
"Es grave que el gobierno no cumpla una paritaria recientemente firmada y además viole la legislación vigente", expresaron desde el gremio, y remarcaron que esta situación representa "un atropello torpe contra la docencia santacruceña que pide enseñar en escuelas en condiciones, con salarios dignos y con respeto a los derechos laborales conquistados".
Desde ADOSAC también alertaron sobre la afectación directa a la calidad educativa, ante decisiones unilaterales del Ejecutivo que, según denunciaron, modifican condiciones laborales sin discusión paritaria.
En ese marco, cuestionaron la falta de aprobación de horas de trayectoria para estudiantes de secundaria con materias pendientes, la eliminación de horas de fortalecimiento en primaria y el cierre de salas en nivel inicial.
"Esta no es la actitud de diálogo que se necesita para avanzar en una educación mejor", remarcaron, y exigieron al CPE el cumplimiento inmediato de los compromisos asumidos. El sindicato advirtió que continuará tomando medidas gremiales si no hay rectificaciones por parte del Gobierno Provincial.