miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº2345

Política | 6 may 2025

Tendencias

Claudio Vidal entre los gobernadores mejor valorados del país, según informe nacional de opinión pública

Un nuevo estudio de opinión realizado en abril por la consultora Tendencias Estudios y Análisis Electorales ubica al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, entre los cinco mandatarios provinciales con mejor imagen en sus distritos.



El dato no es menor: en un escenario de creciente malestar social y desgaste del oficialismo nacional, los liderazgos provinciales comienzan a ganar peso de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El ranking lo encabezan Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rolando Figueroa (Neuquén) y Claudio Vidal (Santa Cruz), en ese orden. Aunque aún no se refleja del todo en la intención de voto, el informe señala que la proyección de estos liderazgos será clave en el reordenamiento político del país.

 

Se enfría la “luna de miel” con Milei

El informe nacional revela que la gestión de Javier Milei atraviesa una caída en el entusiasmo popular y una creciente polarización social. La imagen del Gobierno se mantiene dividida (50,1% positiva vs. 49,9% negativa), pero los apoyos firmes bajan al 38%, mientras crecen la bronca, el rechazo y la decepción, incluso entre votantes libertarios.

A nivel emocional, la esperanza apenas sube al 44%, pero la bronca se duplicó y ya alcanza al 20% del electorado. La sociedad se polariza: menos grises, más adhesión o rechazo directo.

 

Intención de voto: escenario plebiscitario

A seis meses de las legislativas, La Libertad Avanza lidera la intención de voto nacional con 36,1%, seguida por Unión por la Patria con 33,7%, en un contexto marcado por la ausencia de candidatos instalados y una dinámica plebiscitaria: apoyo o rechazo a la gestión de Milei.

 

Economía doméstica: estabilización sin alivio

Solo el 21% de la población puede ahorrar; el resto vive con lo justo o no llega a fin de mes. La inflación y el consumo deteriorado continúan generando malestar. Aunque algunas expectativas a futuro se sostienen, lo hacen con menor convicción.

 

Universidad pública y jubilados, ejes del descontento

95% rechaza el desfinanciamiento universitario, defendiendo su rol público y gratuito.

Solo el 25% cree que el Gobierno beneficia a los jubilados, incluso entre votantes libertarios.

El acuerdo con el FMI también divide: 43% lo desaprueba, 35% lo apoya.

 

Redes sociales y figuras públicas: Vidal, en ascenso silencioso

Mientras el oficialismo nacional pierde centralidad en la conversación digital, Claudio Vidal emerge como uno de los gobernadores con mayor respaldo en sus redes y en territorio. En Santa Cruz, su figura sigue consolidándose en un escenario aún dominado por la discusión presidencial.

En el ranking de imagen positiva de dirigentes nacionales, el Papa Francisco lidera con 56%, seguido por Milei (49%) y Lali Espósito (41%). Cristina Kirchner encabeza la simpatía opositora, pero los liderazgos federales como el de Vidal comienzan a instalarse con peso propio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: