jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Política | 6 may 2025

Decepción

Aparicio: ““No podemos aceptar que desde Gallegos nos digan qué obras necesitamos. Eso es imposición"

El concejal de Caleta Olivia criticó la falta de protagonismo de la ciudad en los anuncios del gobernador Vidal del 1 de Mayo y lamentó que el municipio no manejará ni un peso de los fondos para las obras del fideicomiso Unirse. “Lo de Carrizo fueron expresiones de deseo, no concreciones”, disparó sobre lo que había anunciado antes el intendente.



En diálogo con Radio Vanguardia, el concejal Carlos Aparicio expresó su decepción ante los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, en el marco del acto por el Día del Trabajador.

 

Si bien celebró que se impulsen obras, sostuvo que Caleta Olivia volvió a quedar relegada y que no hay decisiones claras que pongan a la ciudad en un lugar central tras el retiro de YPF, empresa que operó durante 80 años en la zona norte.

“El intendente había anunciado un CIC para el ARA San Juan, un natatorio, viviendas... pero el resultado fue nulo. Hoy no hay nada concreto. Y lo que se anunció no será gestionado desde el municipio”, afirmó.

 

Obras sin gestión local

Aparicio puntualizó que, de las obras mencionadas para Caleta —como la planta de tratamiento cloacal, la electrificación del Puerto Caleta Paula, una nueva red de agua para el barrio industrial y el cuartel de bomberos en zona norteninguna será ejecutada por el municipio, sino que todas estarán a cargo de Servicios Públicos o entes provinciales.

“La asignación de fondos del Fideicomiso Unirse fue totalmente unilateral. El Ejecutivo local no manejará ni un peso. Esto refleja la ausencia de una estrategia real de gestión para defender lo que necesita Caleta”, sostuvo.

 

“No hubo consulta ni participación”

Además, cuestionó la falta de consulta hacia el arco político local y a los propios vecinos para definir qué obras eran prioritarias. “No hubo presupuesto participativo, no se nos llamó a los concejales. Yo mismo presenté un pedido de informes para conocer los proyectos presentados y fue archivado”, señaló.

Aparicio también remarcó que hay obras que fueron anunciadas como nuevas pero que ya estaban iniciadas en gestiones anteriores. Tal es el caso del cuartel de bomberos en el barrio Rotary 23, cuya reactivación fue solicitada reiteradamente por el Concejo.

“No podemos aceptar que desde Gallegos nos digan qué obras necesitamos. Eso no es desarrollo, es imposición”, sentenció.

 

Expectativa de una segunda etapa

Finalmente, el edil manifestó su deseo de que Caleta sea tenida en cuenta en una eventual segunda etapa de inversiones y que se incluya a los actores institucionales en el proceso.

“Vimos al intendente de Pico Truncado en el acto del gobernador junto al presidente del Concejo y otros concejales. Eso muestra gestión. En cambio, en Caleta no estamos siendo parte de las decisiones clave”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: