
En medio de una realidad cada vez más apremiante para los vecinos de Caleta Olivia, el Merendero 11 de Noviembre —ubicado en la Unión Vecinal del barrio Rotary 23— vuelve a tender la mano a la comunidad con una propuesta que mezcla cultura y solidaridad: una gran peña folclórica prevista para el sábado 10 de mayo a las 21 horas, con una entrada popular de $3.000 que incluye número para sorteos y muchos premios.
La actividad tiene un objetivo concreto: sostener el trabajo del merendero que, tres veces por semana, brinda meriendas a unas 53 familias, muchas de las cuales viven sin gas natural y deben cocinar o calefaccionarse a leña. “Hoy se hace difícil conseguir harina, levadura, aceite… cada vez cuesta más todo”, contó María Vidal, referente del espacio, en diálogo con Vanguardia Stream. Según detalló, semanalmente se utilizan 30 kilos de harina solo para sostener las meriendas.
El merendero no cuenta con financiamiento estatal estable. Se mantiene gracias a las donaciones de vecinos, el aporte de comerciantes locales y el esfuerzo personal de las 17 personas que integran el equipo. “Cada mes que cobramos, entre todos ponemos plata de nuestro sueldo. Algunos somos beneficiarios de planes, otros empleados municipales. Hacemos lo que podemos para que no falte la merienda”, explicó Vidal.
La peña folclórica será la segunda organizada en este formato. La anterior permitió financiar almuerzos y meriendas por más de dos meses. El evento contará con músicos locales y una gran concurrencia se espera, no solo por el valor cultural sino por la causa que la motiva: sostener un espacio comunitario que asiste a personas en situación crítica. “La gente pide de todo: alimentos, ropa, hasta leña. Sabemos que no alcanzamos, pero no podemos dejar de intentarlo”, dijo Vidal, visiblemente emocionada.
Desde la organización remarcan que las autoridades locales conocen la labor del merendero desde hace cinco años. Sin embargo, la ayuda estructural no llega. “Hemos contenido problemas sociales que no llegaron a las secretarías que tendrían que haberlos abordado. Esto sigue por puro compromiso y por no mirar para otro lado”, denunció la referente barrial.
En tiempos difíciles, la cultura vuelve a ser refugio y herramienta. La peña del sábado 10 de mayo no será solo una noche de guitarras y zambas, sino también un acto colectivo de resistencia y amor al prójimo.
🎟️ Entradas: $3.000 (incluye número para sorteos)
📍 Lugar: Unión Vecinal del barrio Rotary 23
📆 Fecha: Sábado 10 de mayo – 21 hs