
Este domingo se cumplió el cuarto día de protesta de los trabajadores de la Cooperativa Zona Norte, que presta servicios en el Hospital Distrital de Las Heras, provincia de Santa Cruz. El conflicto se desató luego de que las autoridades provinciales no renovaran el contrato con el monto actualizado solicitado por la entidad cooperativa.
En diálogo con La Vanguardia Noticias, Lucía Mansilla, presidenta de la cooperativa hospitalaria, expresó: “Nos encontramos en la misma situación de hace un año atrás. Es lamentable que siempre tengamos que llegar a estas instancias para poder ser escuchados. Prestamos servicios en distintas áreas del nosocomio hace más de diez años y seguimos con un sueldo que no cubre la canasta básica”.
Actualmente, la cooperativa cuenta con 94 socios y funciona desde el año 2015. Sus miembros trabajan en sectores clave del hospital, como limpieza, farmacia, camilleros, administración y oficinas internas. “Prácticamente hay un socio en la mayoría de los sectores del hospital”, remarcó Mansilla.
Los trabajadores aseguran que desde octubre del año pasado no reciben ningún tipo de aumento. El promedio de ingreso mensual de un cooperativista ronda entre 500.000 y 520.000 pesos, dependiendo del área y la cantidad de horas trabajadas. Algunos cumplen turnos diagramados de hasta 12 horas diarias, acumulando más de 120 horas al mes.
“El contrato lo manejamos nosotros con el hospital. Ahora los directivos y administrativos nos dicen que no hay presupuesto para darnos un aumento en el monto de los servicios”, explicó Mansilla. Según relató, hubo múltiples reuniones con representantes del Ministerio de Salud, y se fueron modificando las propuestas de manera unilateral. Primero se ofreció un 15% de aumento para julio, luego se bajó al 7%, y finalmente se habló de una suba escalonada del 3% en mayo y 3% en junio, lo cual tampoco fue confirmado oficialmente.
Además, la dirigente señaló que en una de las últimas reuniones les pidieron que firmaran un contrato sin aumento, con la promesa de que en mayo se revisaría el monto. Pero esa mejora nunca llegó. Incluso, les anticiparon que en julio podría realizarse una compulsa con otra cooperativa para prestar los servicios que hoy brinda Zona Norte.
“Nosotros no estamos afiliados a ningún partido político, solo somos trabajadores que queremos estabilidad laboral”, aclaró Mansilla. Este domingo, los socios realizaron una protesta pacífica con carteles frente al hospital, respetando la tranquilidad del lugar. “Sabemos que estamos en un hospital y hay gente internada. No podemos hacer lío, por eso tratamos de visibilizar por redes sociales. Es incómodo tener que estar acá, queremos seguir trabajando, pero no nos dan ninguna solución”.
La protesta comenzó el miércoles a las 12, cuando venció el contrato. El jueves iniciaron una retención de servicios parcial, y desde entonces se manifiestan algunas horas por día. “Hay gente que tiene otros trabajos, hay chicos que tienen hijos. A todos nos gusta el trabajo que hacemos y muchos han pasado años acá adentro. Solo pedimos poder vivir de nuestro trabajo con dignidad”, concluyó la presidenta.