viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2340

Política | 30 abr 2025

Asociación

Piden transparencia en la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento 2025

La Asociación de Abogados de Río Gallegos y el presidente de la Legislatura, Fabián Leguizamón, reclamaron al TSJ que informe públicamente la fecha y hora del sorteo del abogado que integrará el Tribunal. En 2024, denuncian que se hizo sin previo aviso.



La Asociación de Abogados de Río Gallegos y el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, solicitaron formalmente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que comunique con anticipación la fecha y hora del sorteo anual que definirá al abogado que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento 2025.

La petición, dirigida al presidente del TSJ, Daniel Mariani, se ampara en el Artículo 1° de la Ley N° 3859, que establece que durante el mes de mayo de cada año deben seleccionarse los jurados del Tribunal de Enjuiciamiento, conforme al Artículo 129 de la Constitución Provincial. Este tribunal tiene la función de juzgar la conducta de magistrados y funcionarios judiciales.

Tanto la Asociación como la Legislatura señalaron la importancia de poder estar presentes en el acto, en cumplimiento de la norma vigente. Sin embargo, denunciaron que el año pasado el proceso se realizó sin la debida notificación. En 2024, el abogado Hugo Amadeo Figueroa fue designado por el TSJ sin que se informara previamente ni se respondieran los pedidos formales de información realizados por la Asociación.

En la nota enviada al máximo tribunal, Leguizamón remarcó que el procedimiento debe respetar el principio de transparencia institucional. “Aguardamos una pronta y favorable respuesta”, expresó el legislador, quien además advirtió sobre la necesidad de garantizar que todas las partes involucradas puedan ejercer un adecuado control del proceso de selección.

La Asociación de Abogados, por su parte, insistió en que el sorteo debe realizarse con criterios claros y a la vista de todos los actores institucionales, para evitar suspicacias o decisiones unilaterales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: