viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2340

Política | 30 abr 2025

Declaraciones

Astillero, nuevos muelles y energía para los puertos: el plan del gobernador para transformar Caleta y Deseado

El gobernador Claudio Vidal detalló avances en materia pesquera y energética durante una rueda de prensa en el Centro Cultural de Caleta Olivia.



Aseguró que su gobierno “no le da la espalda al mar” y confirmó obras clave para fortalecer los puertos santacruceños. También se refirió al impacto positivo que tendrá en Santa Cruz la futura explotación no convencional en el límite con Chubut.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó una rueda de prensa este miércoles por la tarde en el Centro Cultural, donde abordó temas importantes para el desarrollo económico de la provincia.

Con foco en la actividad pesquera, reivindicó la política provincial para recuperar herramientas operativas, mejorar los niveles de captura y generar acuerdos que garanticen paz social y empleo."Tenemos récord de captura de calamar. Eso se genera porque hay un gobierno que se ocupa, que ve también como prioridad la actividad pesquera. Nosotros no le damos la espalda al mar y eso está demostrado en este año y mes de gestión", sostuvo Vidal ante los medios.

El mandatario destacó la recuperación del buque Liliana, que había quedado en manos privadas, y valoró la gestión directa que llevó adelante ante el Consejo Federal Pesquero: “Me convertí en el primer gobernador que fue a discutir en el Consejo Federal Pesquero por los recursos que son auténticamente de los santacruceños. Pasamos de tener una cuota social de 4.500 toneladas a 22.000 toneladas”.

Según explicó, este salto en las cuotas impacta directamente en la generación de empleo y el fortalecimiento de la actividad en puertos provinciales: “Mejoramos en la cantidad de capturas de merluza, tenemos más cuotas, mayor posibilidad y un esquema de paz social que permite que la pesca en Santa Cruz sea hoy un atractivo mucho más fuerte que antes”.

 

Obras estratégicas para Caleta Olivia y Puerto Deseado

Vidal anunció además que, tras reuniones con diputados y gremios, se incluyó en la agenda de obra pública la construcción de una línea eléctrica de 32 kV y 4,5 kilómetros de extensión para reforzar la operatividad del puerto de Caleta Olivia.

En paralelo, se retomará la construcción del astillero para esa ciudad, una obra largamente postergada: “Ya pasó por comisiones en la Cámara de Diputados un nuevo proyecto que nos permitirá reiniciar y esta vez terminar el astillero de Caleta Olivia”.

En Puerto Deseado, la provincia avanzará con una fuerte inversión en la reparación del muelle y se ultiman los trámites para una inversión internacional histórica: “Estamos finalizando los últimos trámites para que una empresa china, Hong Dong, con la que firmamos un gran acuerdo, invierta 200 millones de dólares. Planean construir un muelle, una planta pesquera y traer cuatro barcos que van a generar producción y procesamiento en tierra”.

Petróleo no convencional: impacto positivo para zona norte

Consultado sobre el desarrollo del petróleo no convencional en la formación D-129, ubicada en el límite entre Chubut y Santa Cruz, Vidal aseguró que el proyecto también beneficiará directamente a la zona norte de la provincia.

"Es justamente en el límite del yacimiento, si mal no recuerdo, Serón Chico. Así que es algo que nos beneficia automáticamente. Obviamente esto lleva tiempo, dinero, estudios y planificación, pero es algo muy alentador", subrayó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: