
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, aseguró que la Provincia está decidida a reforzar los controles laborales en todos los sectores productivos, particularmente en la minería, donde se detectaron irregularidades en el cumplimiento de la Ley 3141. “No alcanza con que digan que cumplen: tiene que estar todo en regla, desde los operarios directos hasta los contratistas”, expresó en diálogo con Radio Vanguardia.
Durante la entrevista, Verbes admitió que el cumplimiento de la normativa laboral es “dispar” y que muchas empresas piden prórrogas para presentar la documentación exigida por el Ministerio. “Nosotros no podemos dejar de insistir. La ley está vigente y los plazos no son opcionales”, remarcó.
En este marco, reveló que se está llevando adelante un doble canal de fiscalización: se les exige información tanto a las operadoras mineras como a sus empresas contratistas. “Todos los trabajadores que ingresan a un yacimiento deben tener la documentación y capacitación adecuadas. Si no cumplen, no pueden estar ahí”, explicó.
Verbes también destacó el comienzo de un proceso de capacitación para 350 personas a través del Consejo Provincial de Educación, con el objetivo de preparar mano de obra local y garantizar que haya personal capacitado para cubrir puestos clave. “La ley contempla situaciones de excepción, pero no podemos permitir que se use como excusa para no contratar trabajadores santacruceños o no cumplir con los registros”, señaló.
Sobre el sector rural, el ministro confirmó que se vienen realizando inspecciones en los establecimientos del norte provincial, especialmente ante la inminente llegada del invierno. “Hay campos en buen estado, pero otros presentan deficiencias serias en seguridad e higiene. Exigimos soluciones urgentes, porque las condiciones climáticas pueden aislar a los trabajadores”, advirtió.
Finalmente, Verbes adelantó que los operativos continuarán en distintos rubros comerciales en localidades como Gobernador Gregores, en conjunto con la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos y el Ministerio de Producción. “Controles, acompañamiento y respuestas: ese es el objetivo del Ejecutivo provincial. No podemos quedarnos solo con una foto, hay que mirar toda la película y corregir lo que esté mal”, cerró.