viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2340

Provinciales | 29 abr 2025

Plan Invernal 2025

Caleta Olivia fue sede de la capacitación de Protección Civil a la zona norte para enfrentar emergencias invernales

La misma se realizó este fin de semana en Caleta Olivia destinada tanto a personal de dicho ente de la localidad como para Bomberos Voluntarios de Las Heras y Pico Truncado. Tuvo como fin preparar a los equipos para enfrentar cualquier emergencia. Además, se conocieron detalles del Plan Invernal 2025.



En Caleta Olivia, se llevó a cabo durante este fin de semana una capacitación destinada a personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Bomberos Voluntarios dependientes de dicho ente provincial oriundos tanto de la localidad como de Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado.

Cabe señalar que, la misma tiene como fin la preparación de los equipos y personal de las Municipalidades que poseen Protección Civil para enfrentar eficientemente cualquier emergencia.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó este martes con la subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo al respecto. “Esta capacitación tuvo lugar en Caleta Olivia para la Protección Civil y Bomberos Voluntarios que están autorizados para trabajar de Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado y Caleta Olivia”.

“La capacitación se trató de darles conocimiento al personal de las municipalidades que tienen Protección Civil y finalizamos, con un simulacro en el predio de Caleta Olivia. También, hoy por la mañana, tuvimos una reunión por Zoom con el Ministerio de Defensa de la Nación para coordinar trabajos con Ejército Argentino en cuanto a ver los recursos que poseen y para el momento de la emergencia, sean convocados”, manifestó.

Asimismo, Gordillo declaró que “las próximas reuniones serían la semana que viene porque el día 12 tengo una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con la Agencia Federal de Emergencia a nivel nacional con relación al invierno para cuando se presente una emergencia, estar preparados”.

Preparación Temporada Invierno

Por su parte, subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes comentó sobre la preparación en torno al Plan Invernal que se aplicará en Santa Cruz durante la temporada invernal. “Durante el verano nosotros estuvimos trabajando para llegar al Plan Invernal con relevaciones en estancias y demás junto con una evaluación completa después de que pasó el año pasado”.

“En el verano se trabajó en las estancias y todos los lugares que tuvimos problemas el año pasado. Por tal motivo, se sacó un comunicado para todos los estancieros y todo eso que vayan bajando los animales con tiempo con mercadería acopiada y toda esa vialidad de la provincia ya está trabajando acopiando la sal en ruta”, continuó.

Por último, Sandra Gordillo comentó sobre el trabajo articulado con diferentes entes en las localidades. “El trabajo es con todos los entes provinciales, estamos permanentemente trabajando y evaluando los lugares, qué falta y lo que no falta. Nos preocupaba mucho Perito Moreno; Lago Posadas y Tres Lagos como así también El Chaltén, sobre el gas que va por vía Zeppelin”. Estamos cerrando todos los temas para cubrir y responder los requerimientos de los vecinos.

Además, en lo relacionado a lo vial, y transitabilidad en rutas, la funcionaría contó que "ya tenemos por parte de Vialidad Provincial cuáles son las máquinas que van a quedar en el lugar y cuales quedarán de manera permanente para que no exista problemas”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: