
“La ministra le falta el respeto a todos los caletenses al negar una realidad que vivimos día a día. La falta de insumos en el Hospital Zonal es evidente y no puede ocultarse con discursos vacíos. Resulta inaceptable que venga a Caleta Olivia, recorra las instalaciones y declare que todo funciona correctamente, mientras los vecinos esperan horas para ser atendidos, no consiguen turnos y ven cómo el sistema de salud se deteriora constantemente”, afirmó el concejal. También remarcó que el hospital no cuenta con el pleno funcionamiento del personal médico necesario para brindar una atención adecuada.
Curallan fue aún más categórico: “La ministra Costantini no solo niega la situación, sino que también respalda al actual director del Hospital Zonal, quien hoy enfrenta cuestionamientos judiciales. Su gestión, como hace 15 años, deja mucho que desear. La salud en Caleta Olivia está abandonada, y los vecinos lo saben bien. No se trata de maquillar la realidad, sino de trabajar con responsabilidad y compromiso”.
Asimismo, repudió las declaraciones de la ministra en las que desacreditó los reclamos sindicales y sociales: “Minimizar y descalificar las demandas legítimas de los trabajadores de la salud refleja una preocupante desconexión con la realidad y una actitud soberbia. No se puede gestionar desde una oficina sin escuchar a quienes están todos los días en la primera línea”.
Finalmente, Curallan concluyó: “La visita de la ministra tuvo más de propaganda política que de gestión real. Pero acá no se trata de cuidar una imagen, sino de cuidar la salud y la vida de todos los caletenses. La soberbia de quienes gobernaban antes parecía haber quedado atrás, pero este gobierno demuestra ser una continuidad de ese mismo modelo”.