
El exreferente del PAMI local, Sergio Torres, presentó públicamente el espacio político en formación Vientos de Libertad, una propuesta de corte "liberal" y "distrital" que busca ofrecer una alternativa dentro del espectro ideológico que en 2023 llevó a Javier Milei a la presidencia, pero marcando claras diferencias con el armado provincial de La Libertad Avanza, encabezado en Santa Cruz por Jairo Guzmán.
“Estamos armando un partido totalmente independiente. No formamos parte de La Libertad Avanza. Queremos recuperar el sentido ético y moral que muchos esperaban ver en el cambio”, explicó Torres en una entrevista radial. Lo acompañó Lorena Oyarzún, quien será la principal referente del espacio en Caleta Olivia.
Ambos denunciaron prácticas internas que consideran incompatibles con los valores del cambio prometido. Entre los puntos más delicados se encuentra una denuncia judicial contra Guzmán por exigir “diezmos” a empleados del PAMI. “Una cosa es que un cargo político aporte un porcentaje al espacio, y otra es exigirle plata al personal de planta, a médicos o administrativos. Eso es ilegal y lo denuncié ante la justicia federal”, afirmó Torres.
El espacio Vientos de Libertad busca consolidarse de cara a las próximas elecciones. Actualmente trabajan en la recolección de adhesiones y ya tienen presencia en varias localidades, como El Calafate, Río Turbio, Las Heras y Caleta Olivia. Según detallaron, también sumaron a Elba Soria, exgerenta regional de ANSES, como referente a nivel provincial.
“Nuestra propuesta es libertaria pero con valores claros: honestidad, coherencia y respeto. No somos fanáticos. Valoramos muchas de las ideas del presidente, pero no vamos a callarnos si algo está mal. No se puede camuflar la vieja política con un nuevo rótulo”, señaló Oarzún.
En paralelo, el espacio se posiciona como una respuesta a la falta de representatividad que, según sus miembros, ha dejado en evidencia La Libertad Avanza en la provincia. “Hoy, en Santa Cruz, ese partido es una estructura vacía. Tiene un solo referente y un local cerrado. Nosotros queremos construir algo diferente, con participación real y genuina”, insistió Torres.
Finalmente, ambos aseguraron que seguirán caminando el territorio, hablando con vecinos y fortaleciendo el armado del partido con miras a las elecciones generales. “Si llegamos para octubre, bien. Y si no, seguiremos trabajando para que Vientos de Libertad sea una opción sólida en el futuro cercano”, concluyeron.