
La protesta visibiliza un combo crítico: recortes salariales arbitrarios, edificios escolares sin calefacción, condiciones de trabajo riesgosas y violencia laboral por parte de directivos y supervisores.
Robledo denunció que más del 60% de los establecimientos educativos de la zona no cuenta con calefacción, en un contexto donde el invierno aún no comenzó. “Estamos viendo situaciones críticas: calderas que gotean, sectores con temperaturas extremas y trabajadores enfermándose por las malas condiciones. Ya lo denunciamos al Ministerio de Trabajo y al Consejo Provincial de Educación, pero no dan respuestas”, remarcó.
Además, se refirió al recobro salarial que afecta a numerosos trabajadores mal encasillados en noviembre de 2023, luego de la reestructuración en la carrera de la administración pública. “Nosotros avanzamos con la regularización de los cargos, pero ahora el gobierno está haciendo descuentos sin previo aviso, violando los plazos legales para la revisión”, afirmó. Según detalló, los descuentos oscilan entre los $80.000 y los $100.000, y se aplican sobre sueldos que rondan los $700.000.
El dirigente también vinculó las problemáticas laborales con la falta de respuesta política: “Este gobierno, en lugar de solucionar, está profundizando los conflictos. No hay personal de mantenimiento, no hay insumos, hay riesgo eléctrico y nadie se hace cargo”.
En otro tramo de la entrevista, Robledo se refirió al grave accidente laboral ocurrido en Los Antiguos, donde un trabajador municipal perdió parte de su pie. “Esto pasa porque trabajan en condiciones inhumanas. Venimos reclamando hace tiempo que no pueden trasladar basura en camiones de mudanza. No puede seguir pasando esto”, señaló.
Sobre el final, respondió a preguntas relacionadas con el caso judicial que involucra a un auxiliar de educación en el Jardín N°57 del Rotary de Caleta Olivia. Confirmó que el trabajador no es afiliado provincial de ATE sino parte de una cooperativa, y criticó al Consejo Provincial de Educación por “no aplicar correctamente los protocolos ni resguardar los derechos de los trabajadores”. Robledo cuestionó que se haya impulsado una circular para retirar a todos los varones de las instituciones educativas: “Eso no resuelve nada y genera más violencia institucional. No se puede criminalizar a todos por un hecho que debe ser investigado por la Justicia”.
La entrevista completa fue transmitida en vivo por La Vanguardia Noticias desde la sede de ATE Caleta Olivia.