viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Política | 23 abr 2025

Diputado

Piero Boffi: “Ficha limpia es una iniciativa ciudadana”

En una entrevista con el programa “Que” de Radio Vanguardia, el diputado provincial por Santa Cruz, Piero Boffi, abordó temas cruciales que resuenan en la agenda política y social de la provincia: la iniciativa de "ficha limpia" y la compleja situación del acceso a la vivienda.



Consultado por Facundo Pérez Toro y Marcelo Andrade sobre el debate en torno a la "ficha limpia", Boffi se mostró categórico en su apoyo a la medida. "Particularmente yo considero que ficha limpia es una iniciativa ciudadana. Es importante resaltarlo porque muchas veces después se ha querido apropiar de una iniciativa que fue de este vecino y que le dio trazabilidad nacional", afirmó el legislador, recordando el origen de la propuesta.

Boffi destacó su trayectoria personal y la de su espacio político en relación a la "ficha limpia", mencionando que en San Julián ya se había aprobado una ordenanza en este sentido durante su gestión como concejal. Respecto al clima en la Legislatura Provincial, señaló la existencia de proyectos presentados por la diputada Nadia Ricci y el diputado Pedro Muñoz, enfocados en modificar la ley de partidos políticos provinciales para incorporar criterios de idoneidad.

Si bien Boffi se manifestó a favor de la iniciativa a nivel nacional, hizo una salvedad importante: "Para que pase eso tiene que tener un proceso limpio, transparente y que todo tiene derecho a la defensa. Porque si a vos mañana se te genera una denuncia sobre un supuesto hecho, ya no podés inhabilitar a una persona por el solo hecho de una denuncia." En este sentido, abogó por procesos claros que consideren fallos con confirmación de primera instancia.

En otro tramo de la conversación, el diputado fue consultado sobre la reciente convención radical y las declaraciones del vicegobernador. Boffi contextualizó la participación de su sector en el frente electoral "Por Santa Cruz" en las últimas elecciones, marcando diferencias con algunos dirigentes del radicalismo provincial. "Nosotros siempre mantuvimos que debemos hacer acuerdos y así se dio. Entonces, nosotros no cambiamos en ningún momento el planteo y siempre lo sostuvimos adentro", explicó, abogando por una mayor integración del radicalismo en el frente.

Virando hacia una problemática social acuciante, Boffi se refirió al proyecto de ley "Santa Cruz Alquila", una iniciativa que busca facilitar el acceso a la vivienda para quienes alquilan en la provincia. "Vemos cómo hay una necesidad y que cuando vos tenés que cambiarte o mudarte o renegociar tu contrato, volvés a veces a plantear con una necesidad de una inversión con dos meses de alquiler, un mes de depósito", describió el diputado, detallando la carga económica que esto representa para muchas familias.

La propuesta busca generar una línea de crédito a través del banco provincial, permitiendo a los inquilinos acceder a un monto equivalente a dos o tres meses de alquiler, con la posibilidad de devolverlo en hasta 18 cuotas. "Te alivian a la posibilidad y a su vez le brinda un servicio a una parte de la sociedad que como bien dijiste vos no es bajo", remarcó Boffi.

El diálogo también abordó la problemática de los altos costos de construcción y el valor desorbitante de los terrenos en la provincia, situaciones que dificultan aún más el acceso a la vivienda propia. "Desgraciadamente todos estos procesos inflacionarios que tuvimos en los últimos años obviamente que estan disparados y también hay un retraso en los salarios", analizó el legislador, subrayando la necesidad de trabajar para frenar la inflación y dinamizar la economía.

Finalmente, antes de despedirse para participar de una reunión extraordinaria de la Comisión de Recursos Naturales sobre la situación del YCRT, Boffi enfatizó la importancia de la participación ciudadana y el conocimiento de los derechos para lograr cambios significativos en estas problemáticas.

Temas de esta nota:

DIPUTADOPIERO BOFFIFICHA LIMPIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: