viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Provinciales | 22 abr 2025

Agencia de Desarrollo

Caleta Olivia, anfitriona del Concurso Nacional "Emprendimiento Argentino 2025": Oportunidad para innovadores

Gisella Rodríguez, Secretaria del Consejo Directivo de la Agencia de Desarrollo Social, compartió con entusiasmo la primicia: por primera vez, Caleta Olivia ha sido designada como anfitriona del prestigioso concurso nacional "Emprendimiento Argentino 2025". Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, busca premiar la innovación y el potencial de crecimiento de emprendimientos en todo el país.



Rodríguez destacó el orgullo con el que la Agencia de Desarrollo, una institución conformada por la Universidad y el Municipio de Caleta Olivia, recibió esta designación. Tras un período de normalización y reactivación, la agencia se posiciona como un actor clave para impulsar el desarrollo económico local.

"El concurso Emprendimiento 2025 es una propuesta que viene desde el gobierno nacional, que lo que pretende es premiar a la innovación en los emprendimientos, en los proyectos", explicó Rodríguez, resaltando los "excelentes" premios que aguardan a los ganadores.

Históricamente, ninguna institución de Santa Cruz había presentado la documentación necesaria para ser anfitriona de este certamen. Esta designación marca un hito y ofrece una vidriera sin precedentes para los emprendedores locales.

¿Cómo participar?

Los interesados en participar deben inscribirse a través de la página oficial del Gobierno Nacional, buscando el link del "Concurso Emprendimiento 2025". La fecha límite para la presentación de proyectos es el 15 de mayo.

Una vez finalizado el período de inscripción, la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia será la encargada de seleccionar un jurado de referentes del emprendedurismo a nivel nacional. Este jurado elegirá los proyectos ganadores de la provincia, que pasarán a competir en la instancia nacional en septiembre, junto a otras 25 propuestas de todo el país, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Agencia de Desarrollo

Rodríguez detalló las acciones que la Agencia de Desarrollo ha estado llevando adelante, incluyendo reuniones con entidades bancarias para explorar líneas de financiamiento y la organización de capacitaciones en áreas financieras y de inversión. En este contexto económico complejo, la agencia busca ser un faro para aquellos que desean transformar sus emprendimientos en pequeñas empresas.

Si bien aún se desconoce la composición del jurado nacional, Rodríguez anticipó que se valorará especialmente la innovación y el potencial futuro de los proyectos.

Ejes temáticos del concurso

Para orientar a los emprendedores, Rodríguez detalló los amplios ejes temáticos que abarca el concurso: software, hardware y servicios informáticos, biotecnología, alimentos y bebidas, salud y bienestar, energía, comercio electrónico, educación y formación, fintech y servicios financieros, turismo y hospitalidad, logística y transporte, industria creativa y cultural, moda y textiles, real estate y construcción, agrotecnología y agricultura, automatización e inteligencia artificial, juguetes y entretenimiento infantil, videojuegos y realidad virtual, y una categoría abierta a "otro" tipo de proyectos.

Asesoramiento disponible en Caleta Olivia

La Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia ofrece asesoramiento a todos los interesados en participar del concurso. El equipo técnico, liderado por el Licenciado en Administración de Empresas Fernando Pérez Solosa, está disponible de 7:30 a 14:00 horas en sus oficinas (Rosario Vera Peñaloza 155, teléfono 297-4709102).

Para los emprendedores de Caleta Olivia esta es una oportunidad histórica para dar visibilidad a su talento y potencial. La designación de la ciudad como anfitriona es un reconocimiento a la capacidad y creatividad de sus habitantes.

Para más información y para estar al tanto de todas las novedades, se invita a seguir las redes sociales de la Agencia de Desarrollo en Facebook e Instagram.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: