
El concejal de Caleta Olivia, Juan Curallán, se pronunció sobre el caso que sacudió a la comunidad del Jardín N°57, donde un joven trabajador fue acusado en redes sociales de un presunto abuso sin que hasta el momento haya pruebas ni resolución judicial. En declaraciones radiales, Curallán cuestionó el “linchamiento mediático y callejero” contra el joven y pidió respeto por el debido proceso.
“Es un tema sumamente delicado. Nos golpeó mucho ver cómo se viralizaba una acusación sin pruebas. Hay familias detrás, tanto del joven como del niño o niña involucrado. No podemos permitir este nivel de violencia social”, afirmó el edil.
Curallán explicó que supo del caso a través de un grupo de jóvenes con los que trabaja, y que rápidamente intentó desalentar la difusión irresponsable del tema. “Les dije: no se puede compartir algo que no sabemos si es verdad. Porque esto destruye vidas”, relató.
El concejal aseguró haber tomado contacto con la familia del joven acusado, quien se encuentra “muy triste, devastado emocionalmente” y “con su imagen completamente dañada”. Según relató, el muchacho se puso a disposición de la Justicia desde el primer momento y espera que se aclare la situación.
Curallán también denunció que hubo personas que, sin ninguna autoridad ni relación directa con el caso, se presentaron en el lugar de trabajo del joven y lo increparon violentamente. Incluso identificó a un comerciante de la ciudad como uno de los involucrados en los escraches presenciales, que llegaron a viralizarse en video.
“Lo golpearon en redes, lo patotearon en la calle, lo destruyeron públicamente sin saber si es culpable. Ahora nadie se hace cargo. Si es inocente, ¿quién le devuelve la vida?”, cuestionó. Y agregó: “A los niños hay que creerles, pero también hay que investigar, chequear, y dejar actuar a la justicia”.
Respecto a la actuación de las autoridades escolares y policiales, el concejal reconoció que “hubo fallas graves en el protocolo de protección”, sobre todo respecto al resguardo de la menor. “Por eso se generó el caos que vimos”, explicó.
Finalmente, Curallán propuso que, si la Justicia confirma que el joven es inocente, “la sociedad debe acompañarlo y hacer una campaña pública para reparar su imagen”. “Si todos compartieron su cara acusándolo, deberían ahora compartirla para defenderlo”, sentenció.