
La confirmación fue difundida por la periodista Cristina Pérez en su programa en La Nación Más, donde también participaron Carambia y la diputada nacional Roxana Reyes. Vidal expresó que "vivimos en la provincia más corrupta de la historia", en referencia a los casos de corrupción que han afectado a Santa Cruz.
La Ley Ficha Limpia requiere una mayoría absoluta de 37 votos en el Senado para su aprobación. Con el respaldo de los senadores santacruceños, se espera que la iniciativa sea tratada en la sesión prevista para el 24 de abril. En caso de ser aprobada, la ley impediría que personas con condenas por delitos dolosos contra la administración pública, como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, puedan ser candidatas a cargos electivos.
La diputada Roxana Reyes, impulsora del proyecto, destacó que "Ficha Limpia no es una cuestión partidaria, es una cuestión ética". Reyes ha instado a los senadores a acompañar la iniciativa, señalando que "necesitamos reglas claras y firmes para sanear la política".
La aprobación de la Ley Ficha Limpia representa un paso significativo en la lucha contra la corrupción y en la promoción de la transparencia en la política argentina.