
El incidente ocurrió en una cañería de casi 20 años, lo que originó una fuga en una de las costuras del caño, obligando a cortar el suministro mientras se reparaban los daños.
Desde el sábado, el personal de SPSE comenzó a trabajar para recuperar el nivel de agua en las cañerías y restablecer la distribución en los barrios afectados, aunque la recuperación no ha sido tan rápida como se esperaba.
A este problema se sumó una nueva complicación el sábado, cuando la cooperativa de Comodoro Rivadavia, encargada de la provisión de agua para la región, detectó turbiedad en el Lago Musters, fuente principal de agua para Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
La mancha de sedimentos en suspensión provocó una baja significativa en la calidad del agua, lo que llevó a la reducción del caudal en un 50%, impactando directamente en la provisión para Caleta Olivia.
Según informaron desde la cooperativa, el personal operativo de los departamentos de saneamiento, sistema y acuíferos trabaja intensamente en la zona para normalizar la situación. Sin embargo, el suministro sigue afectado, y muchos barrios de la ciudad llevan varios días sin agua.
Se solicita a la población de Caleta Olivia hacer un uso racional del agua mientras se resuelven los problemas, ya que el caudal se encuentra reducido, muy por debajo de los niveles normales para abastecer a toda la ciudad.
La cooperativa de Comodoro Rivadavia aseguró que continúan trabajando para limpiar y restablecer el caudal del Lago Musters y restablecer los niveles de agua en los barrios de la ciudad vecina.