domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Política | 11 abr 2025

Salud Pública

“No podemos permitir que un mercader de la salud dirija el Hospital Zonal”: fuerte denuncia de Aparicio en el Concejo

Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, el concejal Carlos Aparicio presentó dos proyectos de resolución dirigidos al Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, con el objetivo de obtener respuestas sobre el estado del sistema sanitario local y provincial.



Uno de los proyectos presentados por Aparicio solicita que el Ministerio informe si se han definido políticas públicas para resolver urgencias del sistema de salud, como la "falta de insumos médicos y la fuga de profesionales", dos problemas que –según expresó el edil– "vienen agravándose con el correr de los meses".

Además, planteó la necesidad de que se comunique si existe un plan de contención para pacientes que quedaron sin cobertura de salud, como consecuencia de la crisis laboral que atraviesa el sistema sanitario en la provincia.

 

Un sumario bajo la lupa

 

El segundo pedido de resolución requiere que el Ministerio de Salud informe, en un plazo no mayor a cinco días, sobre el estado del sumario administrativo iniciado contra el Dr. Lourenco, actual director del Hospital Zonal de Caleta Olivia.

 

Durante su intervención, Aparicio fue categórico:

“El doctor, quien debería ser un profesional de la salud, aparentemente es un comerciante de la salud, un mercader de la salud, y nosotros no lo podemos dejar pasar por alto.”

 

El edil recordó que el Dr. Lourenco fue denunciado por sobrefacturación y afirmó que el sumario estaría en curso, aunque el Concejo aún no ha recibido información oficial al respecto.

Para Aparicio, resulta inadmisible que el director del Hospital Zonal de Caleta Olivia resida en Pico Truncado, lo que dificulta su presencia cotidiana y su capacidad de conducción efectiva.Con suerte y viento a favor, podría llegar a las 10 de la mañana. Pero sabemos que no es fácil llegar en hora pico a nuestra ciudad, y más aún si debe dirigir un hospital con múltiples urgencias”, cuestionó.

 

“No buscamos entorpecer, buscamos dotar de herramientas”

 

Aparicio también dirigió un mensaje directo al gobernador de la provincia:

“Quizá no lo sepa, pero estoy seguro de que si lo supiera no podría aceptar una designación así. Desde este humilde lugar, no busco entorpecer su gestión, sino dotarla de herramientas. Por eso pedimos respuestas claras. No se puede esconder esta situación debajo de la alfombra.”

 

El concejal reclamó que se respete el compromiso de transparencia institucional y aseguró que el Concejo no se quedará de brazos cruzados:

“No pedimos más que el cumplimiento de la palabra empeñada. Si antes no, hoy sí. Tenemos la responsabilidad de actuar.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: