
Esta iniciativa busca no solo preservar el legado de Bayer, figura emblemática de la Patagonia Rebelde, sino también recuperar un espacio simbólico de reflexión para las futuras generaciones, consolidando el Paseo de la Memoria como un lugar de encuentro y memoria activa.
El inicio de este proceso se da luego de una polémica suscitada por el retiro de la misma escultura de su ubicación anterior en el acceso a Río Gallegos por la Ruta Nacional N°3. La obra, creada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba y que incluía la icónica frase “Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, fue removida días atrás por Vialidad Nacional, generando un fuerte repudio por parte del Gobierno Provincial y diversos entes.
En un comunicado oficial, el gobierno santacruceño calificó el acto como un intento de “silenciar la historia intrínseca que corre en las venas santacruceñas, y nos trae al presente valores y dignidad”.
Sin embargo, tras las gestiones realizadas, la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos informó que el jueves 27 de marzo, Vialidad Nacional realizó la entrega formal de la escultura a la Provincia para su restauración y reubicación.
El acto de entrega del grabado de acero con la imagen del escritor contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos; la subsecretaria de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, y el titular de Vialidad Nacional, Paulo Croppi.
Ahora, con el inicio del emplazamiento en el Paseo de la Memoria, ubicado en un lugar significativo para la historia y la memoria colectiva de Río Gallegos, se busca resignificar la obra y asegurar su permanencia como un símbolo de lucha por los derechos humanos y la justicia social.
Este traslado y puesta en valor representa un paso importante para la comunidad de Santa Cruz, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y el legado de figuras trascendentales como Osvaldo Bayer. Se espera que la instalación de la escultura en el Paseo de la Memoria se complete en las próximas semanas, convirtiéndose en un nuevo punto de referencia para la reflexión y el encuentro ciudadano.