
Con apenas 15 años, Antonella y Juan demuestran una conexión y un talento sobre el escenario que asombra. Su historia en el tango comenzó a los ocho años, cuando Agustina los unió como pareja estable. Desde entonces, han forjado un vínculo artístico y personal que los ha llevado a cosechar importantes logros, siendo este campeonato patagónico el más reciente y significativo en su joven trayectoria.
"Es una emoción y un orgullo muy grande ganar. Me siento muy feliz con lo que hago", expresó Antonella, reflejando el sentir de ambos jóvenes. Juan, por su parte, reconoció el nerviosismo al ascender a una categoría más competitiva (15-17 años), donde se enfrentaron a bailarines mayores, pero la alegría del triunfo los impulsa a seguir ensayando con más motivación.
Agustina Pardo: La maestra que inspira y forma
La figura de Agustina Pardo es fundamental en el camino de estos jóvenes campeones. Con una pasión por la danza que la acompaña desde los seis años, Agustina encontró en la enseñanza su verdadera vocación. "Amo la danza desde chiquita, pero encontré que formar chicos es lo que a mí me gusta hacer", confesó.
Su labor trasciende la técnica del tango, abarcando el acompañamiento, la guía en la formación de la personalidad y la transmisión de valores como el respeto, la profesionalidad y la disciplina. "Atrás de esos tres minutos en el escenario hay disciplina, trabajo, ensayo, repetición y análisis del movimiento", destacó Agustina, orgullosa del crecimiento de Antonella y Juan, así como del resto de sus alumnos en el Cemepa.
Para Agustina, el tango en Caleta Olivia tiene un valor incalculable al ofrecer clases gratuitas y de calidad para todas las edades. "Es un privilegio que tenemos en el mundo entero. En nuestro país se paga mucha plata por aprender a bailar tango", resaltó, invitando a niños, jóvenes y adultos a acercarse al Cemepa y descubrir la magia de esta danza.
Interpretación con el alma
A pesar de su juventud, Antonella y Juan demuestran una profunda conexión con la música y las letras del tango. Agustina los guía en el proceso de interpretación, animándolos a mirar referentes y a conectar con la música desde sus propias vivencias.
"Agus nos da la libertad de hacer lo que nos nazca a nosotros en el momento que ella nos dice. Eso lo hace más real", explicó Juan sobre su forma de abordar la interpretación en el escenario. Antonella añadió la importancia de la conexión entre ambos para transmitir el carácter de cada pieza musical.
Juan compartió su fascinación por el tango "Loca" de Bando Negro, la pieza con la que se consagraron campeones. Agustina, por su parte, destacó la complejidad de interpretar tangos instrumentales, donde la emoción y el mensaje deben transmitirse únicamente a través del movimiento y la actitud corporal.
Rumbo al Mundial: Un sueño que requiere apoyo
Con la mira puesta en el futuro, Antonella y Juan sueñan con participar en el Mundial de Tango, una competencia reservada para mayores de 18 años. Para prepararse y adquirir nuevas herramientas, planean un viaje a Buenos Aires para tomar clases y capacitarse con los mejores referentes del género.
Para hacer realidad este sueño, los jóvenes campeones y su profesora harán diversas actividades para recaudar fondos. Invitaron a la comunidad de Caleta Olivia a estar atenta a sus redes sociales donde compartirán su proceso y anunciarán sorteos y otras iniciativas para solventar los gastos del viaje.
Desde Vanguardia Stream, también se ofreció como plataforma para difundir estas actividades y apoyar el talento de estos jóvenes embajadores del tango caletense.
El Tango en Caleta Olivia: Una pasión que florece a todas las edades
La historia de Antonella y Juan es un testimonio de que el tango no es solo cosa de viejos. En Caleta Olivia, gracias a la dedicación de maestras como Agustina Pardo y el apoyo del Cemepa, niños, jóvenes y adultos encuentran en esta danza una forma de expresión, conexión y pasión. Las inscripciones para las clases de tango en el Cemepa continúan abiertas, invitando a todos a descubrir el abrazo y la magia del dos por cuatro.