
La confirmación llegó en la noche del domingo, luego de varias horas de incertidumbre y versiones cruzadas que circularon entre familiares, colegas y conocidos de Yolanda, quien se desempeñaba en el sistema público de salud y era muy querida por su compromiso profesional y humano.
“El Ministerio de Salud y el Hospital Zonal lamentan el fallecimiento de nuestra querida compañera, acompañando en sentimiento y con profundo dolor a su familia”, informaron desde la cartera sanitaria provincial en un comunicado emitido en la madrugada del lunes.
El colectivo, que había salido desde Caleta Olivia con destino a La Plata y transportaba a 33 pasajeros, volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, cerca de la localidad bonaerense de General Lamadrid. La unidad sufrió un siniestro que provocó cinco muertes y dejó al menos 29 personas heridas.
Otra pasajera oriunda de Caleta Olivia, Verónica Rodas Rodríguez, también viajaba en el colectivo. Fue atendida en un centro de salud cercano y luego dada de alta, por lo que pudo continuar viaje hacia su destino, según informó Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia.
La noticia generó una ola de mensajes de despedida y homenajes en redes sociales por parte de colegas, pacientes y vecinos que conocieron a Yolanda en su labor cotidiana en el hospital público. Su partida enluta a una comunidad ya golpeada por las dificultades del sistema de salud y reaviva, una vez más, el debate sobre las condiciones de los viajes de larga distancia.
Yolanda Mabel Schulz, con domicilio en Caleta Olivia, Santa Cruz
Felipa Susana Conti, con domicilio en Trelew
Anagua López Ñora, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
María Delgado Oropeza, con domicilio en San Antonio, Río Negro
Lucas Sosa, con domicilio en San Justo, La Matanza