
En la última sesión del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, el concejal Aparicio presentó un proyecto para la inclusión, se trata de la creación del Registro Municipal de Personas con Discapacidad (ReMuPeDi). Este registro permitirá contar con datos precisos para la planificación de políticas públicas que garanticen derechos y oportunidades para todos.
En respuesta a la necesidad de contar con información actualizada y precisa sobre la realidad de las personas con discapacidad en la ciudad, el concejal Carlos Aparicio presentó en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para la creación del Registro Municipal de Personas con Discapacidad (ReMuPeDi).
“Para nosotros es muy importante trabajar sobre esta temática. Hemos recibido muchas consultas y se han acercado muchas familias para que pongamos en agenda las distintas situaciones que atraviesan las personas con discapacidad. Por eso, el tratamiento de este proyecto es importantísimo”, señaló Aparicio.
En este contexto, es importante mencionar que el ReMuPeDi reunirá información cuantitativa y cualitativa sobre las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la ciudad, su acceso a la salud, educación, empleo y cobertura social, “este registro nos permitirá comenzar a planificar políticas públicas que realmente tengan en cuenta la realidad de quienes más lo necesitan. Sin estos datos, difícilmente podríamos definir estrategias que generen acompañamiento, equidad e igualdad para nuestros vecinos y vecinas”, agregó el concejal.
El proyecto fue a la Comisión de Cultura para su análisis y tratamiento, “esperamos que avance rápidamente, porque esto nos permitirá diseñar un Estado municipal más inclusivo, que trabaje desde la información real y no desde el discurso”, cerró.