
Álvarez destacó un avance notable en la concientización sobre el autismo en Caleta Olivia y en general. "Creo que con los años y nosotros como sociedad, estoy viendo bastante más visible el tema, como que se sabe un poco más", afirmó. Atribuyó este progreso a la mayor visibilidad del tema en los medios y las redes sociales, así como a una creciente empatía por parte de la comunidad.
A pesar de los avances, Álvarez señaló que persisten desafíos importantes, especialmente en la inclusión de adolescentes y adultos con autismo. "Cuando los niños ya son más adolescentes o preadolescentes o adultos, si hay algún tipo de dificultad con el lenguaje o en el comportamiento, es más visible", explicó. Sin embargo, lamentó la falta de actividades y lugares para este grupo etario, así como las dificultades que enfrentan las familias para acceder a terapias y apoyos a través de las obras sociales.
Obras sociales: una lucha constante
Álvarez describió la relación con las obras sociales como una "lucha constante". "Todos los años cambian, todos los años tenés que renovar, y obviamente nunca en beneficio del afiliado", expresó. Denunció la necesidad de demostrar constantemente la necesidad de apoyo como acompañantes terapéuticos, y la falta de dispositivos de acompañamiento dentro del sistema de salud.
Escuelas: necesidad de mayor acompañamiento
En cuanto a la inclusión educativa, Álvarez señaló que si bien hay avances, las escuelas aún no brindan el acompañamiento necesario para los estudiantes con autismo. "Los colegios no ponen el acompañamiento, y hay muchos que si no tienen acompañamiento y lo requieren, el niño no puede acceder a sus horas educativas", afirmó.
A pesar de los desafíos, Álvarez se mostró optimista y destacó el apoyo de la comunidad de Caleta Olivia en la organización de actividades para el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. "La gente se suma, se interioriza, creo que estamos yendo por un muy buen camino en este aspecto como sociedad", concluyó.
Actividades
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se organizó una reunión en el SUM del Centro Cultural de Caleta Olivia, con actividades como mateada, inflables para niños y espectáculos de baile.
El evento buscó ser un espacio de encuentro, diálogo y celebración de la diversidad.
Comercios locales se sumaron a la iniciativa vistiendo sus vidrieras de azul, color representativo del autismo.
El Gorosito se iluminó de azul, sumándose a la iniciativa mundial de iluminar monumentos emblemáticos y el ente municipal de discapacidad distribuyó folletos informativos en comercios.