La directora del establecimiento, María Elena Tapia, explicó al móvil de La Vanguardia Noticias la importancia de este reconocimiento:
"Lo hicimos en el marco del proyecto de Efemérides que tenemos a nivel institucional. Trabajamos sobre los héroes de Malvinas con nuestro vecino Pablo, a quien conocemos hace muchísimos años. Queremos visibilizar su historia. Los chicos del turno mañana participaron con él en las aulas, desde los más pequeños de 3 años hasta los de 5. Con algunos se habló de la infancia, la adolescencia, la guerra y el sentimiento de Patria. Estamos emocionados de reconocer en vida lo que hizo por el país."
El encuentro dejó huella en los niños, quienes pudieron interactuar con un veterano de guerra en persona. "Se sorprenden porque ven a un soldado que pueden tocar y escuchar. Luego replican lo aprendido y algunos dicen ‘quiero ser soldado y salvar a la Patria’. Se genera un verdadero sentido de identidad con la historia”, agregó la directora.
Por su parte, Pablo Carrizo se mostró emocionado por la invitación y el reconocimiento recibido.
"Gracias a Dios tuve la oportunidad de asistir a muchas escuelas, jardines, primarias y secundarias. Me sorprendió este homenaje porque no esperaba que fuera a mi persona. Siempre decimos que cada 2 de abril es el homenaje a quienes ofrendaron su vida", expresó el veterano.
El recuerdo de Malvinas sigue vivo en las nuevas generaciones, y eventos como este permiten que el legado de quienes defendieron la soberanía nacional continúe presente en la memoria colectiva.