El exdirigente sindical de ADOSAC y actual integrante de la Lista 7, Osvaldo Mazo, no dudó en responder con contundencia a las críticas que la Lista Lila, agrupación que antes dirigía el gremio, ha lanzado en las redes sociales luego del acuerdo alcanzado con el Gobierno sobre el aumento salarial.
"Hoy algunos tienen los dedos como tronco de tanto escribir y despotricar, detrás de un teclado", expresó Mazo, haciendo referencia a los exintegrantes de la Lista Lila que, según él, se escudan en las redes sociales para lanzar ataques sin acudir a las instancias democráticas del gremio. Para Mazo, el verdadero debate se da dentro de las asambleas, "donde se discuten y votan las decisiones, no en una pantalla".
El intergante de la Lista 7 subrayó que la actual conducción de ADOSAC, que asumió en medio de un contexto de desmovilización, ha logrado importantes avances, entre los que destacó la recuperación de la cláusula gatillo, la mejora salarial y la reactivación del gremio. "Nos encontramos recuperando la fuerza que el gremio había perdido", afirmó, al tiempo que destacó la masiva participación de los docentes en las calles y las asambleas durante los últimos meses.
Mazo también cuestionó las posiciones de la Lista Lila durante su mandato, recordando que en 2024, cuando fueron los responsables de la conducción, siempre apelaban a "aceptar las ofertas del Gobierno como algo positivo para el bolsillo de los compañeros". En este sentido, aseguró que hoy, bajo la gestión de la Lista 7, se ha logrado un proceso de recuperación salarial y se ha avanzado en otros aspectos clave para los trabajadores de la educación.
El dirigente sindical no escatimó críticas hacia la gestión anterior, mencionando que durante más de una década, la Lista Lila dejó al gremio en un "retroceso salarial del 50%" y que, a su juicio, traicionaron las decisiones tomadas en asambleas y congresos. En este punto, también hizo hincapié en que, a diferencia de la anterior conducción, la nueva gestión respeta estrictamente los mandatos votados en las asambleas.
"El verdadero debate está en las asambleas, no en los teclados", repitió Mazo, haciendo énfasis en la importancia de la participación activa de los docentes en la toma de decisiones. También destacó que muchas de las críticas de la Lista Lila provienen de aquellos que no han estado presentes en las asambleas ni en los congresos.
En cuanto a las críticas sobre el acuerdo salarial con el Gobierno, Mazo defendió la decisión, argumentando que fue tomada por la mayoría de los asambleístas y que representa una mejora para los trabajadores en un contexto complejo. Aseguró que, pese a las críticas, este acuerdo permitirá seguir avanzando en la recuperación salarial que se había perdido bajo la conducción anterior.
Por último, Mazo hizo un llamado a la unidad del gremio y subrayó que el camino hacia la mejora de las condiciones laborales de los docentes pasa por la participación activa y el respeto a los procesos democráticos internos.
El exdirigente sindical de ADOSAC, Osvaldo Mazo, quien es fundador del sector de la Lista 7, uno de los sectores que integran la actual conducción de este gremio a nivel provincial y en la Seccional Caleta Olivia, respondió a las duras críticas que por las redes sociales hicieron ex integrantes del gremio que responden a la Lista Lila, lista que antes dirigía el gremio. Especialmente luego de que ADOSAC aceptase el acuerdo con el Gobierno por los aumentos salariales. Una de las críticas más ásperas que dio Mazo es que los de la Lista Lila, el año pasado cuando eran “gobierno”, decían que había que aceptar lo que el Gobierno ofercía en 2024; pero también enumeró los logros de la actual conducción gremial.
Esto es lo que publicó Osvaldo Mazo, exsecretario general de ADOSAC Caleta Olivia:
NADA DICEN nuestros colegas (ex conducción Pcial. Lila) que llegamos al 2025 con un retroceso salarial del 50% producto SU gestión por más de una década…. Y hoy, de pronto pretendían el TODO o NADA…
* NADA DICEN que hasta el 2024 siempre en “el inicio” de cada lucha pedían y mocionaban ACEPTAR porque “era algo ya para el bolsillo de los compañeros”...
*NADA DICEN que toda la docencia de la provincia fue traicionada por los ex paritarios cambiando el mandato dado en asambleas y congresos…
* NADA DICEN que después de dejar un gremio desmovilizado HOY nos estamos recuperando, reorganizando con los compañeros masivamente en las calles (3 meses de gestión)....
* NADA DICEN que con esta lucha RECUPERAMOS el % de la Cláusula Gatillo ANUAL (empatarle a la inflación todos los meses)....
* NADA DICEN que INICIAMOS un proceso de recuperación salarial (de ese 50 % abajo que dejaron) y logramos EMPEZAR a bajar esa diferencia y seguir discutiendo en julio…
* NADA DICEN que muchos compañeros hoy puedan volver a entrar a su institución porque RECUPERARON su laburo….
* NADA DICEN que había una fuerte decisión política de “ Volver al Presentismo” y con esta lucha lo bajamos….
* NADA DICEN del cierre de la paritaria y el anuncio del DECRETAZO que también lo revertimos con esta lucha…
* NADA DICEN que a pesar de lo anunciado por el Ejecutivo de descuentos por días de paro se va a cobrar SIN NINGÚN tipo de descuentos….
* NADA DICEN que se viene un trabajo intenso en las Subcomisiones para abordar innumerables temas que “no existían para la anterior gestión” (ej. Titularizaciones, acuerdos de designación, de valoración, de matrícula por grados, tema salud y Reconocimientos Médicos, procesos de inclusión, etc etc etc) después de años de la NADA misma en estos espacios….
* NADA DICEN que la verdadera Democracia Sindical es PARTICIPAR de una asamblea, mocionar, debatir y votar; Llevar las 14 filiales su mandato y MANDATAR a nuestro paritarios (que hoy, por suerte, cumplen a raja tabla lo votado en nuestro congreso).
* NADA DICEN de su “ausentismo” (casual o no), desde su agrupación, en varias actividades (resueltas en asambleas) y hasta en un Congreso!!!
* NADA DICEN o ponen de ejemplo a NINGUN gremio NACIONAL que haya logrado o superado lo que conseguimos…(Y con el planteo firme de nuestra conducción que falta mucho por conseguir).
✓HOY (después que decidieran nuestras asambleas y congreso) hay colegas que deben tener los dedos como tronco de tanto escribir y despotricar, detrás de un teclado, por lo resuelto por la MAYORÍA de los asambleístas, cuando el verdadero debate se da YENDO a una asamblea, AGARRANDO el micrófono y MOCIONANDO lo que quiero, lo que me gusta o lo que no (puedo perder o ganar una votación), es AHÍ el debate y las posturas…
Febrero y Marzo nos encontró con paros fuertísimos, actividades contundentes, movilizaciones masivas, con múltiples asambleas y congresos… ESA FORTALEZA NO LA DEBEMOS “VOLVER A PERDER”….
Queda mucho por avanzar y conseguir y lo lograremos con unidad y SINCERIDAD…..
“JUNTOS Y A LA PAR SOMOS MÁS FUERTES….”
Osvaldo....
(Docente jubilado, militante gremial desde 1997, actual presidente de la Asamblea de C. Olivia y uno de los fundadores de la Lista 7 s/color).