
Durante la jornada de este jueves, el concejal Carlos Aparicio destacó a mujeres que lograron romper barreras de género y culturales, en sus respectivos campos, como es el caso de Malvina Cocha, quien, es madre de dos hijos, se graduó como despachante de aduana y, más tarde, se convirtió en la primera mujer transportista de personal en la industria minera, un ámbito históricamente dominado por hombres. También se destacó su reciente certificación como operadora de máquinas viales.
En el ámbito cultural, Julieta Díaz, una joven cantante caletense, fue reconocida por su talento y dedicación en el mundo de la música. A lo largo de su carrera, Julieta representó a nuestra ciudad en importantes escenarios nacionales, como Precosquín y el escenario Atahualpa Yupanqui, llevando consigo la cultura caletense a lo más alto.
Alejandra Maizares, quien llegó a Caleta Olivia desde Salta hace 17 años, también recibió su reconocimiento por su trabajo en la producción de alimentos frescos desde su chacra La Norteñita. Alejandra fue una impulsora de la cultura local, organizando cada 1º de agosto un evento en honor a la Pachamama, un evento que acerca las tradiciones andinas a la comunidad caletense.
Además, se destacó a Nelida Elisa del Hoyo, una mujer activa y comprometida con la vida social de Caleta. A sus 78 años, Nelida sigue participando en clases de folclore y en los talleres psicogerontológicos del Hospital Zonal, demostrando que la edad no es un impedimento para seguir aprendiendo y compartiendo con los demás.
El homenaje también alcanzó a Rosa Kos, una mujer que dejó una huella imborrable en la comunidad educativa del Instituto Marcelo Spinola, donde trabajó como portera. A sus 88 años, Rosa sigue siendo recordada con cariño y gratitud por quienes compartieron con ella tantos años de trabajo con la educación.
Amalia Ernalz, vicepresidenta del Centro de Jubilados de ATE de Caleta Olivia, fue otra de las homenajeadas por su incansable lucha por los derechos de las y los trabajadores, y jubilados. Su participación activa en la defensa de los derechos laborales y su constante compromiso social la convierten en un referente para toda la comunidad.
Asimismo, se reconoció la figura de María del Carmen Martínez de Garrido, quien es recordada por su constante presencia en las sesiones del Concejo Deliberante, siempre comprometida con la participación activa en los asuntos políticos.
Finalmente, Silvia Abarzúa, con más de 22 años de trayectoria en el Concejo Deliberante, fue homenajeada en reconocimiento a su trabajo y dedicación. Silvia, que fue una pieza importante en la institución, recibió este reconocimiento en nombre de todas las mujeres que, con responsabilidad, contribuyen al buen funcionamiento del Concejo Deliberante. Durante la jornada el concejal Juan Curallan también realizó reconocimientos a mujeres caletenses.