
Reclaman contra el intendente Pablo Grasso por lo que consideran un "cobro indebido e ilegal" de una tasa por pavimentación, que según ellos no se corresponde con el trabajo realizado.
Janezak, quien acompañó la denuncia, aseguró que la gestión de Grasso “no es transparente”. Recordó su paso por el Concejo Deliberante, cuando, junto al ex concejal y actual diputado provincial, Pedro Muñoz, le solicitaban informes sobre la gestión municipal, los cuales nunca fueron respondidos. "Es costumbre de Grasso no dar respuesta a los pedidos de los concejales de la oposición", sostuvo.
En cuanto a la infraestructura de la ciudad, el abogado subrayó la deficiencia que presenta la capital provincial, especialmente en lo relacionado con la pavimentación y el mantenimiento vial. “Habría que hacer un relevamiento exhaustivo, sabemos la deficiencia que tiene la ciudad en infraestructura vial, pavimentación, etcétera”, dijo.
Janezak también fue crítico con las prioridades de inversión del intendente: “Lamentablemente, las prioridades del intendente pasan por organizar eventos y fiestas, cuando debería estar invirtiendo en servicios y obras básicas para la ciudad”, expresó.
El ex concejal destacó que, si bien hay un mantenimiento mínimo de las calles de la ciudad, cuando se realizan reparaciones menores o bacheo, Grasso intima a los vecinos a pagar como si fuera una obra nueva. Según el abogado, este cobro es “indebido e ilegal”.
Un caso que citó como ejemplo de esta situación fue el de 103 cuadras que, según los vecinos, recibieron apenas un bacheo mínimo, pero el municipio les notificó una deuda por concepto de pavimentación, como si se tratara de una obra completamente nueva. “La obra de pavimento es una mejora que se paga una sola vez, y la ‘repavimentación’ forma parte de la conservación o mantenimiento contemplado en la Tasa ‘Barrido, limpieza y conservación de la vía pública’”, explicó Janezak, citando el artículo 120 del Código Fiscal.
Por último, el abogado, en nombre de los vecinos afectados, pidió la baja inmediata de la tasa que el intendente ha cobrado sobre las 103 cuadras que, desde el año 2023, figuran como asfaltadas en los registros oficiales.