sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº2390

Política | 18 mar 2025

Cámara de Diputados

Desafuero a Españon: El diputado Godoy critica al oficialismo y denuncia irregularidades en el proceso

La Legislatura de Santa Cruz se encuentra en el centro de la polémica tras el pedido de desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de graves delitos. La denuncia contra Españón, presidente del bloque de diputados del partido SER en Santa Cruz, fue presentada en enero de 2024.



La Legislatura de Santa Cruz se encuentra en el centro de la polémica tras el pedido de desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de graves delitos. La denuncia contra Españón, presidente del bloque de diputados del partido SER en Santa Cruz, fue presentada en enero de 2024 por una mujer que había trabajado en el municipio de la localidad de 28 de Noviembre cuando el acusado se desempeñaba como intendente.

En el proceso judicial en curso, Españón está imputado en dos expedientes: el Nº 8357/24, por "abuso de autoridad", y el Nº 8516/24, por "abuso sexual simple (tres hechos) bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia". El diputado Carlos Godoy, en declaraciones al programa "Que" de FM Vanguardia (95.3 Mhz), criticó duramente el accionar del oficialismo y denunció irregularidades en el tratamiento del caso.

Godoy recordó que tanto él como Españón provienen del ámbito legislativo y deben respetar la ley. Enfatizó que los diputados gozan de fueros y que solo dos tercios de la cámara pueden revocar esa protección.

El diputado detalló el proceso de solicitud de sesiones extraordinarias para tratar tanto la emergencia hidrocarburífera como el pedido de desafuero. Criticó la renuncia de Españón a sus fueros, argumentando que no se ajusta a los reglamentos y leyes vigentes.

"El oficialismo no se presentó a la sesión extraordinaria, pero recibimos una nota de renuncia de fueros por parte del diputado Españón, lo cual no corresponde", afirmó Godoy.

Fernando Españon

Godoy también denunció que el tratamiento del tema en la sesión siguiente estuvo plagado de irregularidades. "Ingresaron el tema fuera del orden del día, cuando se necesitan dos tercios de la cámara. Nosotros no apoyamos el ingreso, pero tenemos las herramientas para desaforar al diputado Españón", señaló.

El diputado relató que durante la sesión, la diputada Nieto, quien es abogada, solicitó un cuarto intermedio que se extendió por tres horas, tras el cual se produjeron negociaciones y acuerdos. "El oficialismo pedía que se informara que el diputado seguía siendo diputado, algo que nosotros no apoyamos por ser ilegal", denunció Godoy.

Finalmente, ante la falta de acuerdo, el oficialismo decidió llevar el tema a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Godoy también criticó la coherencia del oficialismo, señalando contradicciones en sus acciones y discursos, especialmente en áreas como salud y educación. "Dicen que vienen a ser mejores, pero no es así. Hay incoherencias", afirmó.

En cuanto al tema docente, Godoy cuestionó el presentismo y señaló que los reclamos salariales son una constante. "El sistema de presentismo hizo que mucha gente enfermara. La clave es la reivindicación", sostuvo, en relación al anuncio del gobierno provincial de un incentivo a los docentes para no faltar en las aulas de las escuelas publicas provinciales. Vale aclarar que la quita del presentismo fue luego de una lucha sindical de los docentes santacruceños.

Godoy se definió como un diputado crítico y objetivo, que marca las irregularidades más allá de su pertenencia al partido justicialista. "Esto lo vengo sosteniendo hace tiempo", concluyó.

 

Declaraciones del diputado Carlos Godoy en el programa periodístico"Que" (Radio Vanguardia 95.3 Mhz)

Escuchalo aquí: https://www.facebook.com/DSURCaletaOlivia/videos/593544216995202?locale=es_LA

Temas de esta nota:

DIPUTADOSUXPCARLOS GODOY

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: