miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

Política | 13 mar 2025

Posicionamiento

Mientras reprimían en el Congreso, Roxana Reyes celebró el freno al juicio político contra Milei

En una jornada marcada por la represión a jubilados y manifestantes, la diputada radical Roxana Reyes festejó en redes sociales el rechazo al juicio político contra el presidente. Mientras en las calles se vivía un clima de tensión, Reyes respaldó el relato oficial de un intento de desestabilización. Su alineamiento con La Libertad Avanza es cada vez más claro, y hasta trascendió que inauguraría un búnker de La Libertad Avanza en Río Gallegos.



La diputada nacional Roxana Reyes parece haber dado un giro definitivo hacia La Libertad Avanza y la ultraderecha argentina. Según trascendidos, estaría a punto de inaugurar un búnker del partido de Javier Milei en Río Gallegos y su nombre suena como posible candidata en primer término de ese espacio, con el polémico Jairo Guzmán (director del PAMI Santa Cruz) en el segundo lugar.

Mientras en las calles se reprimía brutalmente a jubilados y manifestantes frente al Congreso en la trágica jornada del 12 de marzo, Reyes celebraba en redes sociales el rechazo al juicio político contra el presidente. “Logramos frenar el intento de juicio político que el kirchnerismo quería impulsar contra el presidente. Por 128 votos contra 104, dijimos NO a una maniobra política que solo busca desestabilizar a un gobierno elegido democráticamente por los argentinos”, escribió.

La diputada radical no hizo referencia a la represión de las fuerzas de seguridad contra ciudadanos de todo tipo e hinchas de fútbol que fueron a apoyar a los jubilados y pensionados en la marcha de los miércoles. Todos terminaron siendo víctimas de la violencia policial durante la tarde y noche caótica.

En cambio, se alineó con el discurso oficial de Milei y Patricia Bullrich, sosteniendo la teoría de un supuesto intento de "destitución" por parte de los diputados. “Ahora, los mismos que fueron cómplices del desastre que dejaron, quieren destituir a un presidente votado por los argentinos para cambiar el rumbo del país”, publicó Reyes.

Miembros del Gobierno nacional, operadores periodísticos mileístas repiten que hubo “barrabravas, militantes K y que querían hacer un Golpe de Estado”.

La cercanía de Reyes con el oficialismo libertario no es nueva. Fue una de las diputadas radicales que apoyó el veto de Milei a la movilidad jubilatoria, argumentando que “no hay dinero” para sostener el aumento a los jubilados. También se mostró a favor de la ola privatizadora del gobierno, respaldando proyectos como la privatización de Aerolíneas Argentinas. O bien acompaña el proyecto de baja de imputabilidad a menores, como lo propone el ministro de Justicia, Cúneo Libarona.

Sin embargo, en el ámbito provincial, su discurso parece diferir. Mientras a nivel nacional avala el ajuste y el desmantelamiento del Estado, en Santa Cruz adopta una postura más crítica y exige mayor inversión en educación, denunciando la falta de recursos en la gestión de Claudio Vidal. La contradicción es evidente: apoya el "topo que destruye al Estado" a nivel nacional, pero en la provincia demanda mayor presencia estatal.

Su propio partido no es ajeno a estos movimientos. En declaraciones a La Vanguardia Noticias, el vicegobernador Fabián Leguizamón la criticó con dureza: “Al lado de ella, nada crece”. Las tensiones dentro del radicalismo santacruceño se profundizan en un escenario de crisis interna, marcado por la fragmentación de fuerzas tras el liderazgo de Eduardo Costa, aliado del macrismo y enfrentado con otros sectores del partido.

En términos políticos, Reyes logró evitar un costo mayor al no acompañar el desfinanciamiento de las universidades, una decisión que sí golpeó a su par José Luis Garrido, declarado persona non grata por la UNPA. Sin embargo, en la localidad de 28 de Noviembre, la diputada recibió la misma condena simbólica tras votar en contra de los jubilados.

La Convención Nacional de la UCR no tardó en reaccionar. Pidió la suspensión de Reyes y de otros diputados radicales cercanos a Milei –a quienes ya se los conoce como los “diputados con peluca”– por haberse ausentado en la votación clave que buscaba rechazar el veto presidencial al aumento jubilatorio. Su inacción permitió que el ajuste sobre los jubilados avanzara sin resistencia en el Congreso.

A pesar de su prédica en favor de la “Ficha Limpia”, Reyes ha mantenido silencio sobre los escándalos que involucran a figuras del Congreso, como el caso del senador Edgardo Kueider, captado con millones de dólares, o el de Cristian Ritondo, con un patrimonio inmobiliario de origen poco claro.

Mientras el radicalismo santacruceño sigue en crisis y su partido a nivel nacional enfrenta su peor fractura en años, Roxana Reyes parece haber elegido su camino: alinearse con Milei y su agenda de ajuste feroz contra la ciudadanía más vulnerable de la Argentina.

Temas de esta nota:

ROXANA REYES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: