jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 12 mar 2025

12 de Marzo

Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la represión: impacto en el cráneo y estado gravísimo

A medida que avanza la noche en Argentina, la situación en los alrededores del Congreso se vuelve cada vez más grave. La represión de este 12 de marzo de 2025 deja un saldo alarmante: un fotógrafo freelance, Pablo Grillo, de Lanús, sufrió una herida de extrema gravedad tras el impacto de una bala de gas lacrimógeno en el cráneo.



En la noche del miércoles, el estado del joven fotógrafo en el Hospital Ramón Mejía es crítico, con pérdida de masa encefálica.

Otro caso impactante es el de una anciana que quedó gravemente herida tras recibir un palazo en la cabeza por parte de un policía. También se reportan decenas de detenidos y múltiples imágenes de represión que recorren el mundo: jóvenes y jubilados afectados por los gases lacrimógenos lanzados por Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal.

Lejos de condenar los hechos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó el accionar de las fuerzas y hasta minimizó el ataque al fotógrafo, asegurando que se trataba de un "militante K".

El caos también tuvo su capítulo en el Congreso. En una sesión marcada por la tensión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió cerrar abruptamente el debate pese a que había quórum. La medida fue respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y un sector del radicalismo, mientras la oposición denunció un escándalo institucional.

En tanto, en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, cacerolazos y protestas espontáneas surgieron en rechazo a la represión. La situación escaló con la detención del padre Paco Olveira, un sacerdote que trabaja en villas de emergencia y que intentó evitar el arresto de un manifestante.

Todo esto ocurre en un contexto crítico para el país. Mientras la crisis social y política crece, la inundación en Bahía Blanca sigue generando estragos. Tras días de ausencia, el presidente Javier Milei finalmente visitó la zona afectada, donde fue abucheado por vecinos. Su Gobierno anunció el envío de fondos para la reconstrucción, pero las críticas por la demora en la asistencia persisten.

Además, Milei avanza en un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI. El Ejecutivo busca aprobarlo vía DNU, sin pasar por el Congreso. De no concretarse, la administración libertaria enfrentará un desafío económico inmediato, ya que sin esos dólares del Fondo Monetario Internacional le resultará difícil mantener la estabilidad cambiaria y evitar una devaluación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: