
Este jueves 13 de marzo se llevará adelante la Sesión Ordinaria 609 del Honorable Concejo Deliberante de Caleta Olivia, que dará inicio mañana a las 9:30 horas en el SUM del Centro Cultural, marcará el comienzo de un nuevo periodo legislativo para la ciudad. En ese contexto, el concejal Carlos Aparicio se mostró preocupado por el panorama político local y las trabas que, a su entender, impide el progreso de proyectos que se impulsan desde su bloque, “muchos proyectos, presentados desde septiembre, no tuvieron estado parlamentario”.
“Este es un nuevo comienzo de un periodo que tiene que ser importante para dar respuesta a los problemas que nos plantean las y los vecinos. Sin embargo, el balance del periodo anterior no es positivo. A pesar de los esfuerzos, muchos proyectos, presentados desde septiembre, no tuvieron estado parlamentario. No entiendo por qué no se pudo sesionar. El oficialismo decidió no permitir el tratamiento de estos temas, actuando más por decisiones políticas que por un interés real en mejorar la calidad de vida de las y los caletenses”, afirmó Aparicio, haciendo hincapié en las dificultades que enfrenta la oposición para generar consensos dentro del Concejo.
En relación a la apertura del periodo de sesiones, Aparicio expresó, “lo que se presentó ayer fue un discurso vacío y carente de contenido. Hablan de grandes proyectos, pero no nos muestran un plan ni el compromiso para llevarlos a cabo”.
También, indicó que es preocupante la posibilidad de que el oficialismo esté avanzando en proyectos que considera contraproducentes para Caleta Olivia, como la privatización de servicios, “la privatización de la planta de osmosis, como se dio a entender en algunos discursos, es un tema delicado. El gobierno plantea entregar la planta de ósmosis, nosotros rechazamos la privatización. El Estado no debe desentenderse de su rol como proveedor de servicios públicos. No se puede entregar a manos privadas lo que es un bien común, un derecho de todos los ciudadanos”.
En este contexto, destacó que su bancada continuará trabajando para defender los intereses de la comunidad, “nuestro objetivo es estar más cerca de las los vecinos y crear propuestas que realmente les sirvan. Vamos a seguir adelante con proyectos como el registro para acompañantes terapéuticos, que es una necesidad urgente. Espero que este tipo de iniciativas cuenten con el apoyo de todos, sin importar el color político”, concluyó.