jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 12 mar 2025

Gobierno

Pamela González destacó avances y desafíos en la gestión municipal de Caleta Olivia

La secretaria socioeconómica de la Municipalidad de Caleta Olivia, Pamela González, realizó un balance del acto inaugural del nuevo período legislativo en la localidad, que contó con el discurso del intendente Pablo Carrizo. Durante la jornada, vecinos y agrupaciones acompañaron el evento, que fue valorado como un espacio de reflexión y comunicación directa con el Intendente.



González destacó que en 2024 se trabajó intensamente para identificar los puntos clave en la gestión municipal, especialmente en materia de infraestructura. Se lograron desbloquear varias obras que estaban paralizadas, lo que requirió un gran esfuerzo administrativo y el uso de recursos propios.

"Todas las secretarías han trabajado en recuperar el propósito de cada área, siempre con la mirada puesta en mejorar nuestra ciudad", señaló.

En este sentido, afirmó que en 2025 se priorizará la ejecución de obras tras la reestructuración realizada el año pasado. "El contexto nacional nos ha hecho reflexionar sobre el abandono de muchas obras en nuestra provincia. Nuestro objetivo es que las obras que se inicien, se terminen", aseguró en relación a la labor que ha tenido el área de Planificación y Obras Públicas.

Uno de los puntos destacados por Pamela González fue el lanzamiento de la plataforma "Nebular", un sistema digital de comunicación con el Municipio, que permite a los vecinos realizar solicitudes de servicios, obras o reclamos desde su celular o computadora. Además, esta herramienta ha servido, por ejemplo, para la recopilación de datos estadísticos sobre accidentes de tránsito en 2024, lo que ha facilitado la toma de decisiones en seguridad vial.

El plan de seguridad vial que se implementó hace 30 días fue estructurado en base a los pedidos registrados en Nebular y a las solicitudes de las uniones vecinales. Esto permitió desarrollar un programa más efectivo y focalizado en los puntos críticos de la ciudad.

Desarrollo y fortalecimiento del turismo

Como cierre de año y como proyección de 2025, la Secretaría Socioeconómica entregó un informe de más de 100 hojas sobre las acciones realizadas. Uno de los logros más importantes fue la modernización de la Oficina de Empleo con la incorporación de una sala informática para capacitaciones, un recurso inédito en la ciudad que pronto se estará inaugurando.

El área de Turismo también experimentó un crecimiento significativo, pasando de contar con cinco empleados a veinte, con tres oficinas abiertas. "El turismo generará producción y atraerá ingresos a nuestra localidad, por lo que hemos trabajado para estar a la altura de este desafío", destacó González.

Entre las iniciativas impulsadas se encuentra la aplicación turística "Caleta en un Click", desarrollada en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que incluye circuitos turísticos. Además, se articuló con empresas locales para ofrecer recorridos a sitios emblemáticos como el Bosque Petrificado y la Cueva de las Manos que pretenden ponerse en marcha durante este año.

Ciudad de las Ballenas

Uno de los proyectos más ambiciosos es la iniciativa de “Caleta Olivia Ciudad de las Ballenas", que busca potenciar el avistamiento de cetáceos en la región. Uno de los puntos culminantes del proyecto es el servicio de embarcaciones para el avistamiento de estas ballenas. Al respecto, González indicó que "hubo muchos cambios internos en el puerto, pero es una decisión firme del Ministerio de Producción hacer realidad este proyecto. Estamos trabajando en la obtención de permisos y en el planteo comercial para atraer a empresas privadas que desarrollen el servicio", afirmó.

Impulso a emprendedores y capacitaciones

Durante 2024, la Municipalidad certificó a 470 personas con el carnet de manipulación de alimentos, un requisito clave para trabajar en municipios de la zona. Además, se generaron espacios de capacitación para emprendedores en áreas como costos, marketing y diseño de stands.

"Nos aseguramos de que nuestros emprendedores tengan un lugar en los eventos y ferias de la región, fortaleciendo la economía local y generando oportunidades de desarrollo", concluyó González.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: