jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 9 mar 2025

Devastación

16 muertos, 1.450 evacuados y una deuda millonaria: ¿quién rescatará a Bahía Blanca?

La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, vive una de las peores crisis de su historia tras el devastador temporal que dejó, hasta el momento, 16 muertos, un centenar de desaparecidos y más de 1.450 evacuados.



El intendente Federico Susbielles advirtió que la reconstrucción demandará una inversión superior a los 400.000 millones de pesos, mientras las autoridades buscan fuentes de financiamiento para hacer frente a la emergencia.

La tormenta, que golpeó la ciudad con inusual violencia, provocó el desborde del canal Maldonado y el arroyo Napostá, sumiendo a Bahía Blanca en el caos. "Hemos perdido el 70% de nuestra capacidad operativa. Patrulleros, ambulancias y maquinaria quedaron inutilizables", relató el intendente, visiblemente conmovido. En solo unas horas, cayeron más de 400 milímetros de agua, lo que equivale al 70% de las precipitaciones anuales de la ciudad.

El impacto humano es incalculable. Calles convertidas en ríos, barrios enteros bajo el agua y familias que lo han perdido todo. "La ciudad está devastada. Electrodomésticos, autos, colchones... todo quedó destruido", describió Susbielles. A esto se suma la paralización de actividades: las clases han sido suspendidas y el municipio ha decretado 72 horas de duelo en memoria de las víctimas.

La respuesta del Gobierno nacional generó controversia. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en redes sociales la autorización de una ayuda de 10.000 millones de pesos, apenas un 2,5% del monto estimado por la administración local. "Valoramos todos los acompañamientos, pero necesitamos más. Bahía Blanca es clave para el país, es el séptimo complejo agroportuario del mundo y el quinto petroquímico de América", insistió el intendente.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunciará un plan de asistencia económica. Mientras tanto, el municipio gestiona líneas de financiamiento internacional y créditos subsidiados con el Banco Nación para aliviar la situación de los damnificados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: