
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, diversas organizaciones se reunieron en la plazoleta del Gorosito para manifestarse contra las políticas del gobierno nacional y provincial. Con pancartas y cánticos, denunciaron el ajuste sobre la educación estatal, el impacto de la crisis económica en las mujeres trabajadoras y los despidos masivos.
La movilización, que incluyó una marcha por las avenidas San Martín e Independencia, estuvo intregrada por el gremio docente ADOSAC, que reclamó garantías para la educación pública en medio de los recortes salariales y presupuestarios. “Más del 80% de las trabajadoras de la educación son mujeres y hoy ven peligrar sus condiciones laborales”, señalaron.
También participaron trabajadoras de ATE, CTA, estudiantes universitarias de la UNPA UACO, el gremio docente universitario ADIUNPA y agrupaciones políticas como el Partido Obrero. Entre las consignas más repetidas, apuntaron contra “los ataques fascistas de Javier Milei a los derechos de las mujeres y diversidades, el gobierno por decreto, los despidos masivos, la destrucción del derecho laboral y previsional, y la represión de Patricia Bullrich”.
“La pobreza, en valores históricos, golpea más duramente a las mujeres trabajadoras”, advirtieron desde la movilización, subrayando la creciente precarización laboral y la falta de políticas de asistencia.
Tras la marcha, la concentración regresó a la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero, donde se leyeron documentos y se ratificó la continuidad de la lucha por los derechos laborales y sociales.