jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 7 mar 2025

Hidroeléctricas

Leguizamón sobre la reactivación de las represas: "Esto generará empleo y representa un avance significativo"

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó hoy los estudios de LU14 Radio Provincia y abordó una amplia agenda de temas clave para la provincia. Desde la reactivación de proyectos energéticos hasta las tensiones políticas de cara al 2025, el funcionario trazó un panorama sobre la actualidad legislativa y los desafíos gubernamentales.



 

En primer lugar, Leguizamón destacó la incorporación de los diputados Pedro Luxen y Fernando Martínez –de Gobernador Gregores– como representantes en el Consejo de la Magistratura. “Hoy se formalizó la cuestión, con el Dr. Mariani tomando juramento a los nuevos representantes", afirmó, resaltando el rol del Poder Legislativo en la administración de justicia.

Año electoral y prioridades legislativas

Con la mirada puesta en un año electoral, el vicegobernador anticipó una legislatura con alta conflictividad política. “Es habitual que se planteen cuestiones más ligadas a la contienda electoral que a las necesidades de la provincia”, sostuvo. Aun así, remarcó la urgencia de avanzar en temas estratégicos como la situación de YCRT y la reactivación de las represas.

Represas: empleo y desarrollo

El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la reanudación de las obras hidroeléctricas, paralizadas en un 40%, fue recibido con optimismo en Santa Cruz. "Esto generará empleo y representa un avance significativo", afirmó Leguizamón, destacando la importancia del respaldo del Ejecutivo nacional y la necesidad de priorizar la contratación de mano de obra local.

Sin embargo, el conflicto ambiental sigue latente. El vicegobernador hizo hincapié en la disputa por el pasivo ambiental de YPF, señalando que la provincia no asumirá responsabilidades que corresponden a la empresa. "YPF debe hacerse cargo de sus obligaciones contractuales", sentenció.

Emergencia hidrocarburífera y negociaciones con operadoras

En relación con la reciente declaración de Emergencia Hidrocarburífera, Leguizamón aseguró que la medida fortalece la posición del gobernador en la negociación con las empresas. "Las primeras negociaciones no fueron favorables, pero estamos trabajando para cambiar eso", indicó. Además, señaló que esta decisión abre la puerta a la participación de FOMICRUZ y a la atracción de inversiones extranjeras.

Limpieza en la Legislatura y reforma electoral

Leguizamón defendió las medidas de transparencia adoptadas en la Legislatura, como la eliminación de empleados fantasmas y la reducción de gastos reservados. "Detectamos más de 280 personas que cobraban sin trabajar", reveló.

Además, confirmó que se avanza en un nuevo sistema electoral provincial. “Buscamos un mecanismo consensuado, con voto directo y transparente, que reduzca los gastos políticos", explicó.

Caso Españón: postura del gobierno y repercusiones

Sobre el pedido de desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de abuso, Leguizamón aclaró que el gobierno provincial no respaldó la denuncia en sí, sino la actitud del propio legislador al ponerse a disposición de la Justicia. "En ningún momento se salió a respaldar la denuncia", enfatizó.

A su vez, criticó el uso político del caso, llamando a la transparencia y a la rendición de cuentas. "Nosotros lo que tenemos que hacer es ser transparentes", remarcó.

El radicalismo y el escenario político

En cuanto a la ausencia de diputados de Unión por la Patria en actos oficiales, atribuyó la decisión a órdenes nacionales. "Hubo una bajada a nivel nacional de que no iban a participar", comentó, cuestionando la estrategia. Sin embargo, valoró el consenso alcanzado en la aprobación de la emergencia hidrocarburífera. "Me pareció una actitud madura de todos", reconoció.

Para finalizar, Leguizamón habló sobre la interna radical en Santa Cruz y la falta de un rumbo claro. "Creo que esta diferencia tiene que ver con la búsqueda de un posicionamiento individual", analizó. No obstante, se mostró optimista sobre el futuro del partido: "Nosotros tenemos un enorme potencial de dirigentes radicales en toda la provincia".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: