
En principio, habló afirmó que la tarea como vicepresidenta 2da “es una responsabilidad que llena el corazón, que me entregaron mis compañeros”, dijo, apuntando que desde su despacho van a buscar el dictado de leyes para lograr modificaciones jurídicas importantes para Santa Cruz, “todo eso merece estudio y tiempo, pero alimenta al crecimiento profesional y es importantísimo”, apuntó la mandataria.
En ese sentido, se refirió al consenso de las leyes tras los debates entre las distintas partes, “hay discordancias que son difíciles de trabajar en la práctica y la ley se demora, la sanción lleva más tiempo, por ejemplo, en los nuevos códigos procesales penales que es uno de mis objetivos, no va ser fácil, habrá que conformar comisiones especiales con todos los sectores que tengan que ver con lo penal, es esfuerzo y perseverancia”, aseguró Adriana.
Discurso de Vidal
Por otro lado, al ser consultada por el discurso de Claudio Vidal en la apertura de sesiones ordinarias, la diputada opinó que fueron palabras muy positivas y que se demostrarán con hechos. “La tarea legislativa le otorga las herramientas necesarias al gobernador para que pueda llevar sus proyectos y tenemos que seguir avanzando como legislatura en brindar esas herramientas”.
En la misma línea, consideró que el acuerdo de los diputados siempre es necesario “porque una ley brinda la posibilidad de accionar” y arremetió que “hay legisladores que se oponen por oponerse. El juego de la democracia es la oposición, pero tiene que haber una oposición que ayude a crecer y que sume. Necesitamos llamar a la conciencia de los diputados de la oposición a que colaboren”, sumó Nieto.
Por último, habló sobre la otra tarea que le tocará como integrante de la Cámara de Diputados de la provincia, en el Tribunal de Enjuiciamiento: “Está funcionado, estamos trabajando en un expediente, siempre cuidando responder a los principios jurídicos de lo efectos posibles de una medida cautelar, pero estamos avanzando”.
Además, comentó que, prácticamente, no existía el tribunal de enjuiciamiento. “Hay un montón de denuncias con distintos magistrados que están archivadas en el tribunal superior de justicia. Pero hay que ser respetuoso desde lo institucional, actuar objetivamente de acuerdo a los casos denunciados. Pero hay que ponerlo en marcha y aceitar estos mecanismos institucionales para que la gente vuelva a creer en la justicia, en las instituciones, la gente está harta de la sanata, hay que demostrar con hechos, la gente está cansada de anuncios vacíos”, cerró.