miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

Política | 5 mar 2025

política

Pedro Muñoz: “El gobierno debe enfocarse en la búsqueda de profundizar las respuestas”

El diputado provincial de la Coalición Cívica ARI, habló esta mañana con el programa ‘QUE!’ de FM Vanguardia sobre la apertura de las sesiones legislativas y la ausencia de muchos de sus colegas legisladores. Además, dio un vistazo a los trabajos a los que debe apuntar el gobierno en este 2025 y se manifestó a favor del gremio docente respecto al conflicto con la provincia, “espero que la solución se encuentre prontamente”, expuso.



Las disyuntivas entre los distintos sectores gubernamentales siguen marcándose y se hizo más notoria el pasado sábado, cuando los diputados de la oposición se ausentaron del inicio de las sesiones legislativas con el discurso del gobernador Claudio Vidal. En torno a las palabras del mandatario provincial, Pedro Múñoz, diputado por ARI, opinó que si bien condice con los dichos, “falta mucho en algunos aspectos para desarrollar, educación, salud, hay cuestiones que generan preocupación como la seguridad, el agua en zona norte y otras más generales como la resolución de YPF, la situación de YCRT y las represas que tienen que ver con el desarrollo del trabajo”.

En ese sentido, apuntó a que “el gobierno debe enfocarse este en la búsqueda de profundizar las respuestas. Ya transcurrido un año de gestión, el pedido de los vecinos va a ser que estén esas respuestas”, dijo.

Por otro lado, se refirió a la ausencia gran parte de los integrantes del cuerpo legislativo en el discurso del gobernador, dando apertura al año de debates. “En estas cuestiones de carácter institucional hay que estar presente, es lo que corresponde a la tarea que nos han encomendado los vecinos. No estamos allí porque estamos a favor o en contra, sino porque los vecinos nos han colocado allí y esa presencia es necesaria. Después las diferencias políticas las dirimimos con nuestro voto, si acompañamos o no las propuestas del ejecutivo, si somos críticos y hacemos los planteos, en esas conductas se ve nuestra posición”, señaló Muñoz.

Uno de los puntos más importantes que se debate día a día en Santa Cruz, refiere a la emergencia hidrocarburífera, aprobada por unanimidad en el congreso el pasado jueves, y el desarrollo en cuestiones laborales en la provincia. Al respecto, el diputado dijo a FM Vanguardia que “hay una necesidad de recuperar los ingresos de la provincia ante esta crisis y buscar otros actores y diversificar los ingresos de nuestra provincia, creo que es importante porque son necesarios. De tal manera, aclaró que la forma en como se presente dicha diversificación y las condiciones en que se desarrolla, se discutirá en la cámara de diputados. No porque ingresen fondos uno va a entregar cuestiones que son importantes respecto a nuestra provincia, si ingresan tienen que hacerlo en las mejores y más favorables condiciones para nuestra provincia”, comento.

Por último, se refirió a la situación que vive el gobierno y el CPE junto con la ADoSaC, gremio del cual era afiliado hasta lograr la banca en diputados. “No soy imparcial”, aseguró y expuso que “soy el primero en acatar lo que ha resuelto el congreso provincial (del gremio docente), espero que la solución se encuentre prontamente, tenemos ese interés porque es importante el sistema educativo en las mejores condiciones como lo establece el estatuto, edilicias y salariales. Los salarios no están alcanzando la canasta básica familiar, es importante que se llegue a un acuerdo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: