
La industria petrolera santacruceña continúa en conflicto entre despidos y retiros voluntarios por la salida de la operadora YPF de las áreas convencionales. Una situación que se extiende ya hace largos meses y no llega a su fin, golpeando a las familias petroleras y a la provincia en general.
Este miércoles, Rafael Güenchenen, secretario general del SIPGER, José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos, y el gobernador Claudio Vidal, elevaron un proyecto de ley para que la Cámara de Diputados trate la emergencia hidrocarburífera.
Al respecto, los integrantes del Frente por Santa Cruz, manisfetaron en una carta pública que "ante la conflictiva salida de la empresa YPF S.A. de las áreas convencionales que posee en nuestra provincia, como es de público conocimiento, vemos con preocupación el impacto negativo que esta situación está generando en nuestra provincia, particularmente en la pérdida de puestos de trabajo y la disminución de ingresos del Estado provincial, lo que provoca una gran incertidumbre en el conjunto de los habitantes de la provincia", escribieron.
En la misma línea, expresaron su apoyo ante la medida tomada por el dirigente político y secretarios petroleros, "Ante esta circunstancia, apoyamos la decisión del gobierno de la provincia de elevar a la Honorable Cámara de Diputados el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia hidrocarburífera en el ámbito provincial respecto a las concesiones que YPF S.A. posee en la provincia.
Por último, apelaron a la madurez política y la unión que se debería tener en este caso para cuidar a la provincia y los ciudadanos, "Entendemos que hoy, más que nunca, es necesaria la unión para defender los intereses de la provincia y sus habitantes".