jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Política | 21 feb 2025

Emergencia petrolera

Pedro Muñoz exige claridad en el proyecto de Emergencia Petrolera y responsabilidades a YPF

El diputado provincial pide más información detallada del proyecto de Emergencia Petrolera que el Ejecutivo Provincial quiere aprobar en la Legislatura de Santa Cruz.



En una entrevista con Mucho x Hacer en Radio Vanguardia, señaló que esta sería la tercera emergencia desde 2017, lo que refleja la gravedad de la crisis en el sector.

Muñoz destacó la falta de seguimiento sobre la actividad de YPF en la provincia a lo largo de los años. Recordó que la Ley 3334, sancionada hace más de 10 años, establecía la creación de una comisión de seguimiento de la concesión de YPF, pero nunca se implementó.

"Era clave contar con esa comisión, pero ningún gobierno la puso en marcha. Se hicieron un par de reuniones y luego el tema desapareció".

Ante la crisis actual por la retirada de YPF, el diputado anunció que presentará modificaciones al articulado del proyecto para exigir el cumplimiento de esta ley y reforzar la aplicación de la Ley 3117, que reguló la concesión a YPF.

Trabajadores, ingresos y pasivo ambiental

Muñoz identificó tres aspectos críticos de la emergencia:

Situación laboral: La crisis afecta directamente a los trabajadores del sector petrolero.

Pérdida de ingresos: La caída de la producción reduce los recursos de la provincia.

Pasivo ambiental: Exige que YPF asuma su responsabilidad en la remediación ambiental antes de una posible retirada.

"Si YPF se va, ¿se hará cargo del desastre ambiental que deja? No podemos permitir que abandone la provincia sin asumir su responsabilidad".

Advertencia sobre la delegación de facultades al gobernador

El diputado subrayó que la emergencia no debe usarse como excusa para delegar poderes extraordinarios al gobernador en la gestión de concesiones petroleras.

"No podemos aprobar algo sin conocer los detalles. Todo lo que sabemos hasta ahora es por los medios. Antes de declarar la emergencia, necesitamos información clara sobre la situación actual de YPF y sus compromisos".

Muñoz anticipó que su bloque, (Coalición Civica ARI) y seguramente UxP,  solicitarán ajustes en el proyecto para garantizar un mayor control legislativo y evitar concesiones que perjudiquen a la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: