viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº2354

Política | 20 feb 2025

Medida nueva

El Gobierno endurece los controles sobre Pensiones por Invalidez: suspensión para quienes pasen más de 90 días en el exterior

El Gobierno de Javier Milei anunció un endurecimiento en los requisitos para acceder y mantener las Pensiones por Invalidez (PnC).



A partir de la Resolución 918/2024, publicada en el Boletín Oficial, los beneficiarios que permanezcan fuera del país por más de 90 días consecutivos perderán automáticamente el derecho a cobrar la pensión.

La medida busca reforzar los controles sobre el uso de los fondos públicos y garantizar que las pensiones lleguen a quienes realmente cumplen con los requisitos. Para ello, el Ejecutivo utilizará la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones para detectar ausencias prolongadas. En caso de que un beneficiario supere el período permitido, se procederá a la suspensión inmediata del pago.

Cómo recuperar la pensión suspendida

Según lo establecido en la normativa, quienes pierdan el beneficio podrán solicitar su reactivación. Para ello, deberán demostrar fehacientemente que han regresado al país y que residen nuevamente en Argentina.

El trámite podrá realizarse de manera presencial en ANSES, solicitando un turno y presentando la documentación correspondiente. Sin embargo, si se verifica que el titular no cumple con los requisitos de residencia, la baja de la pensión será definitiva y sin posibilidad de restitución.

A quiénes afecta la medida

El nuevo control de ANSES impactará principalmente en:

  • Beneficiarios que residen en el extranjero y cobran la pensión desde fuera del país.
  • Personas que viajan con frecuencia y permanecen largos períodos fuera de Argentina.
  • Titulares que no pueden demostrar su residencia permanente en el país.

Quienes pierdan su pensión por superar el límite de ausencia permitido podrán presentar un recurso de reconsideración ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El procedimiento requiere solicitar un turno en ANSES y presentar la documentación que acredite la residencia en Argentina, tras lo cual el organismo evaluará cada caso.

Temas de esta nota:

ANSES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: