
El texto ingresó oficialmente este miércoles y fue recibido por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La propuesta cuenta con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La medida había sido anunciada el lunes y ratificada este martes por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde El Bolsón, una de las zonas afectadas por incendios forestales. La iniciativa llegó al Congreso en un contexto de emergencia, con focos activos en la Patagonia y Corrientes que ya devastaron más de 37.000 hectáreas.
Según el documento, la normativa penal vigente no ha sido un factor de disuasón suficiente. "En los últimos tiempos, la imprudencia ha tenido una importante influencia en la generación de incendios y otros desastres, y la normativa penal no ha cumplido un rol preventivo en modo alguno", señala el proyecto.
El proyecto propone modificar el artículo 186 del Código Penal para incluir nuevos supuestos de delitos y agravar las penas:
Ampliación de delitos: Se incorporarán a la tipificación actos como derrumbes, liberación de sustancias tóxicas, emisión de radiaciones y cualquier proceso destructor capaz de generar estragos.
Aumento de penas: La pena mínima subirá de 3 a 4 años para eliminar la posibilidad de excarcelación.
Sanciones específicas: 15 años de prisión si los incendios afectan bosques, parques nacionales o yacimientos arqueológicos.25 años de prisión si el incendio causa la muerte de una o más personas. Endurecimiento para delitos culposos: La pena pasará de 1 mes-1 año a 4-6 años de prisión. Si el incendio pone en peligro la vida de una persona o provoca su muerte, la pena podrá llegar hasta 10 años.
El Ejecutivo solicitó un "pronto tratamiento y sanción" de la ley, aunque su debate podría postergarse hasta el período de sesiones ordinarias. La propuesta refuerza el compromiso del Gobierno con una política de seguridad más estricta y con la lucha contra los incendios forestales, que han causado estragos en las últimas semanas.