miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Provinciales | 11 feb 2025

El Calafate

Julieta Saita: “La Fiesta del Lago es un evento que esperamos”

En el marco de una nueva edición de la Fiesta del Lago en El Calafate, la secretaria de Turismo del Municipio, Julieta Saita mantuvo diálogo telefónico con Vanguardia Stream, conducido por Emiliano Quiroz. Destacó la entrada libre y gratuita a los shows, y promocionó el desarrollo del TC en la localidad y la presentación de La Renga como broche de oro a este evento nacional.



Esta Fiesta se caracteriza por el paso de artistas locales, nacionales e internacionales, además de numerosas actividades que tienen que ver con la cultura, el turismo y el deporte.

“La Fiesta del Lago es un evento que esperamos, es un evento que sabemos que a la comunidad le gusta y por suerte podemos disfrutar”, dijo la funcionaria reconociendo el esfuerzo del Municipio “de sostenerla año tras año y que sea un éxito para que todo el pueblo pueda divertirse y bailar al ritmo de las bandas que vienen”.

El lunes empezó este evento finalmente “con mucho trabajo, con mucha expectativa y sin dudas con una primera gran noche”.

En paralelo, el calendario de la Fiesta del Lago es un calendario muy amplio que comenzó en los últimos días de enero con actividades deportivas.

Luego del Kitesurf y las Jineteadas los próximos eventos tienen que ver con la natación y La Vuelta a la Isla a finales de febrero.

También habrá eventos culturales. Durante toda esta semana está el Cultural de distintos artistas y manualeros de la provincia y de la región que llegan a la Villa a disfrutar y poder vender sus artesanías en el predio denominado Anfiteatro del Bosque.

Asimismo, en el marco de la Fiesta del Lago, el próximo 8 y 9 de marzo se desarrolla el TC, mientras que el cierre de la Fiesta será el 22 de marzo con el recital de La Renga.

La referente de Turismo de El Calafate respecto a quienes viajan para disfrutar de los artistas o de las actividades de la Villa Turística, recomendó averiguar sobre disponibilidad de hospedajes, para no quedarse sin lugar antes de venir.

“En nuestra página web: elcalafate.tur.ar van a poder chequear toda la información de operadores habilitados, están los números de teléfono, los contactos, mails, redes sociales de cada operador, agencias de viajes, comercios, hoteles, alojamientos. Y también a través de nuestras redes sociales de la Secretaría de Turismo de Calafate o el Calafate Tierra de Glaciares. Ahí se muestra nuestra página web y allí van a poder encontrar toda la información al respecto”, explicó.

En este sentido, también se destacó la App que dispuso Turismo para que los visitantes tengan información actualizada de todos los operadores, mapas, opciones, gastronomía, etc.

“Pedimos chequear que los operadores, los alojamientos sean registrados, desde la Secretaría de Turismo hacemos un trabajo muy importante para tener el relevamiento y la actualización de todos los servicios que se brindan en El Calafate, así que en nuestra página web van a poder encontrar para poder comunicarse o para poder chequear que con quienes están hablando sean teléfonos o contactos oficiales”, insistió diciendo la funcionaria.

Fiesta

Esta celebración conmemora la fecha histórica del 15 de febrero de 1877. Fue cuando el Perito Francisco Moreno le dio su nombre al Lago Argentino. En su honor, la fiesta combina música, deportes, tradiciones y cultura local.

Las actividades de la Fiesta del Lago 2025 comienzan en enero y crea una temporada de eventos para todos los gustos.

10 de febrero: La Konga.

11 de febrero: Un Poco de Ruido y Valentino Merlo.

12 de febrero: Q Lokura.

13 de febrero: LBC y Eugenia Quevedo.

14 de febrero: Luck Ra.

15 de febrero: Abel Pintos y Luciano Pereyra.

Temas de esta nota:

EL CALAFATEFIESTA DEL LAGO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: