martes 11 de febrero de 2025 - Edición Nº2260

Política | 10 feb 2025

ADOSAC

Alegre: “El 2% de aumento para nosotros es una burla”

El secretario general de ADOSAC Provincial, Prof. César Alegre mantuvo diálogo telefónico con Emi Quiroz, en el programa Vanguardia Stream (FM Vanguardia 95.3). Habló de la paritaria y la situación edilicia de las escuelas. ADOSAC se declara en alerta y movilización.



El pasado 3 de enero asumió la nueva comisión directiva de la ADOSAC Provincial. Desde ese momento insistieron al gobierno provincial que se adelanten las paritarias y así tuvieron una audiencia con Claudio Vidal donde se plantearon distintos temas que tienen que ver con la Caja de Servicios Sociales, los bajos salarios, el mantenimiento edilicio, lo que tiene que ver con los expedientes jubilatorios y otras cuestiones de larga data para los trabajadores docentes.

El secretario general de ADOSAC Provincial, Prof. César Alegre destacó que no son nuevos reclamos y por ello en diálogo con el Consejo Provincial de Educación lograron adelantar la paritaria al 31 de enero, pero en la misma no hubo ningún tipo de oferta. Todo lo contrario a lo que sucedió el 6 de febrero, aunque la oferta salarial fue insuficiente para los docentes.

“Nuestro Congreso resolvió rechazar la propuesta y solicitar que se mejore esa propuesta, que se tenga en cuenta el costo de la canasta, que está en $1.300.000”, dijo Alegre y solo en lo salarial. Seguidamente habló del recorrido por las escuelas. “Hoy nos encontramos con colegios acá en Río Gallegos, en la capital, sin gas, colegios que no tienen gas que están con precintos porque no han cambiado ni siquiera el regulador del medidor”, denunció.

Alegre expresó que desde ADOSAC la responsabilidad es del Consejo Provincial de Educación, no de los trabajadores. “Muchas veces los compañeros trabajadores que se encargan del mantenimiento arreglan las cosas como pueden, porque no tienen insumos”, indicó. “Por eso nosotros cuando hablamos de que hay un mantenimiento deficiente, no es con respecto a los trabajadores, sino con respecto al Consejo Provincial de Educación que no larga las partidas presupuestarias”.

Alerta y movilización

ADOSAC hará una jornada de lucha en medio de lo insuficiente que fue para el Congreso de todas las filiales de la provincia la propuesta salarial del gobierno.

“El 2% de aumento significa $17.000 a un docente que recién ingresa, $20.000 para un docente que tiene diez años de antigüedad y un docente con veinticinco años de antigüedad a punto de jubilarse en su primer cargo, $25.000. Entonces es un kilo de carne. Es insuficiente, para nosotros es una burla”, indicó Alegre.

En este sentido, criticó la postura del Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo. “Nosotros pedimos que estén sentados aquellos que tienen poder de decisión sin desmerecer a los paritarios del Ejecutivo. ¿Cuál es la prioridad que tiene la educación para el Consejo Provincial de Educación, para Economía? ¿No es negociar acaso el salario del docente, de charlar sobre cuestiones que tienen que ver con la prioridad que hace a la educación que ellos mismos manifestaban en la campaña?”, cuestionó.

El referente de la ADOSAC Provincial fue crítico al respecto de las negociaciones paritarias. “Nosotros queríamos debatir el presupuesto educativo en la paritaria, pero no teníamos con con quién poder hacerlo” y así esgrimió que obviamente con este tipo de actitudes corre en peligro el inicio del ciclo lectivo 2025.

“Claro que sí, porque en estas condiciones no se puede, no puede ser que no se le dé prioridad a la paritaria”, por ello se informó que ADOSAC se declara en alerta y movilización, con fecha y horario a confirmar.

“Queda esperar una nueva respuesta del Consejo Provincial de Educación, y nosotros vamos a tener Congreso finalizando la semana. Si hasta el Congreso del fin de semana, no hay una propuesta por parte del gobierno, ahí ya en el mismo Congreso se define la fecha en la que arrancaría la medida de fuerza”, expresó Alegre aunque aclaró que no tienen medida de fuerza prevista.

Temas de esta nota:

ADOSACPARITARIAS DOCENTES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: