viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 10 ene 2025

Concejo Deliberante

Aparicio busca frenar el tarifazo: “Vamos a modificar esta propuesta para cuidar el bolsillo de la gente”

El concejal Aparicio brindó una entrevista donde analizó las tensiones en torno a la propuesta tarifaria y la incertidumbre que afecta a las y los caletenses. En este sentido, dejó claro que el proyecto tal como fue presentado no prosperará y que se trabajará en una nueva propuesta más equitativa. Además, adelantó las modificaciones que incluirán beneficios para las y los jubilados. La Sesión Extraordinaria para tratar dicha propuesta será el 17 de enero. 



Durante los últimos días, el concejal Carlos Aparicio se reunió con numerosos vecinos, vecinas y sectores sociales, sobre inquietudes respecto a la propuesta tarifaria presentada por el ejecutivo. En este contexto, Aparicio manifestó que el Concejo Deliberante está trabajando con el objetivo de que dicho proyecto no prospere en su forma original, “lo que buscamos es darle tranquilidad a las y los vecinos, asegurándole que estamos comprometidos en trabajar para que esta tarifaria, tal como fue pensada, no se lleve a cabo. Desde el inicio fui claro, no podemos aceptar una propuesta que implique aumentos desmesurados”, expresó.

 

Además, fue tajante al referirse al enfoque recaudatorio del proyecto, “el ejecutivo necesita financiamiento para llevar adelante su plan de gobierno, pero no podemos permitir que toda la carga recaiga sobre los hombros de las y los trabajadores. En un año tan complejo, donde los pagos de energía y gas fueron  una de las mayores dificultades, no podemos agregar más presión fiscal”.

 

Asimismo, detalló el trabajo conjunto que viene realizando con otros concejales. “Estamos trabajando de manera coordinada, con reuniones tanto conjuntas como individuales, y lo que estamos percibiendo es que la tarifaria, tal como fue presentada, no tiene el respaldo de la comunidad. No tiene otra denominación que la de una tarifa totalmente injusta, desproporcionada y desconectada de la realidad económica que estamos atravesando”, indicó.

 

En relación con las críticas de la concejal Casas, quien señaló que esto no se trata de un tarifazo, Aparicio mostró su desacuerdo, “no comparto esa opinión. Es evidente que la propuesta de incremento de tarifas es una tarifa pura y dura, con un nivel de presión fiscal que no tiene justificación”, sostuvo.

 

En cuanto al proceso legislativo, el concejal aclaró que la sesión del 17 de enero será importantísima para definir una nueva propuesta tarifaria, “vamos a generar un nuevo proyecto que contemple modificaciones. Sin duda, se tomarán en cuenta medidas de alivio fiscal para las y los jubilados, que son uno de los grupos más afectados y responsables en el cumplimiento de sus tributos. La idea es incorporar propuestas que ya se implementan en otras localidades, para ofrecer un respiro a quienes más lo necesitan”, anticipó.

 

Además, destacó la importancia de mantener la sesión presencial, una postura que demuestra con la transparencia y la cercanía con la gente. “Los vecinos tienen derecho a estar presentes y ver cómo trabajamos. Este proceso debe ser claro y participativo”, dijo.

 

Por último, dejó en claro que el objetivo de su trabajo es garantizar el bienestar de las y los caletenses sin entorpecer el normal desarrollo de las finanzas del ejecutivo, pero sí poniendo límites a una propuesta que consideró injusta e insostenible, “el 17 de enero será una oportunidad para presentar una nueva tarifaria, con modificaciones que busquen un equilibrio entre las necesidades del gobierno y la protección del bolsillo de las y los vecinos. Esto no es solo un trabajo de un concejal, es una tarea de todos”, concluyó.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: