viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 8 ene 2025

Gabinete

Álvarez: "2025 tiene que ser un año de más acción y menos discurso"

El jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez, trazó un panorama de los desafíos provinciales y remarcó el pedido del gobernador Claudio Vidal de priorizar resultados concretos. En una entrevista con LU14 Radio Provincia, subrayó que el foco estará en estar más presentes en el territorio y atender las necesidades de la población con mayor pragmatismo.



El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez remarcó las principales lineamientos que solicitó el gobernador Claudio Vidal en la primera reunión del año junto a su equipo de trabajo.   Durante una entrevista con LU14 Radio Provincia, el funcionario destacó la necesidad de un enfoque pragmático y centrado en resultados concretos para atender las necesidades de la provincia de Santa Cruz.

"El gobernador exige velocidad, exige resultados. Ayer -por el lunes- quedó claro que debemos estar más en el territorio, en contacto con todos los sectores. 2025 tiene que ser un año de más acción y menos discurso", afirmó el jefe de Gabinete.

Balance del 2024: logros y desafíos

En diálogo con LU14 Radio Provincia, Álvarez realizó un balance del 2024, calificándolo como un año complicado debido al contexto económico nacional. Sin embargo, destacó los esfuerzos realizados para garantizar estabilidad laboral y mejorar la infraestructura provincial. "Mantuvimos a toda la masa salarial de la administración pública, pagamos sueldos y aguinaldos en tiempo y forma, y priorizamos el empleo por encima de los números fríos de la economía", señaló.

En el ámbito educativo, el jefe de Gabinete subrayó el trabajo realizado para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas: "Hoy estamos trabajando para que en 2025 las aulas estén en condiciones óptimas. Esto es fundamental si queremos una educación de calidad para nuestros hijos y nietos".

Salud y otras áreas críticas

Sobre el sistema de salud, Álvarez explicó los esfuerzos para atraer profesionales médicos a la provincia y mejorar la infraestructura hospitalaria: "Estamos invirtiendo en equipamiento y en la ampliación de hospitales. Un ejemplo claro es el hospital modular en 28 de Noviembre, que será más grande que el actual y contará con tecnología moderna".

Además, destacó otras inversiones realizadas en seguridad y transporte: "Entregamos patrulleros totalmente equipados y ropa adecuada para la policía. Vialidad y el Consejo Agrario también recibieron maquinaria nueva. Todo esto en un contexto donde dejamos de recibir fondos nacionales para obras públicas".

Mirada hacia el futuro

Álvarez cerró la entrevista reafirmando el compromiso del gobierno provincial: "Los cambios no se dan de la noche a la mañana. Venimos de décadas de abandono, pero estamos trabajando para revertir esa realidad con hechos concretos. Nuestro foco está en la educación, la salud y la generación de empleo. Queremos que Santa Cruz sea una provincia donde todos puedan vivir en paz y con dignidad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: