Esta semana el concejal Carlos Aparicio llevó adelante reuniones de trabajo de cara a lo que será el debate de la tarifaria 2025 que se llevará adelante el próximo 17 de enero, en Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante, en este sentido señaló. “Esta semana nos reunimos con comerciantes organizados y representantes de la Cámara de Comercio para escuchar sus inquietudes y construir juntos una mirada amplia sobre las necesidades de nuestra ciudad. Además, convocamos a referentes del Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical y otros espacios políticos para abrir un debate que incluya todas las voces”, expresó al hacer un balance de la intensa agenda de trabajo que marcó los últimos días.
Asimismo, se refirió a la propuesta tarifaria presentada: “No podemos aceptar una tarifaria que refleja un claro afán recaudatorio, sin ejes precisos que orienten esos fondos hacia prioridades concretas. Caleta necesita un presupuesto que proteja el bolsillo de las y los caletenses y que, al mismo tiempo, brinde herramientas reales para avanzar”.
Además, el edil indicó que esta postura surge del contacto directo con las y los vecinos. “Es evidente que hay un descontento generalizado, y nuestra responsabilidad es atender esas preocupaciones. El próximo 17 de enero trabajaremos para lograr una tarifaria que no solo responda a las necesidades de las y los vecinos, sino que también marque un camino para el desarrollo de la ciudad”, afirmó.
De cara a la próxima semana, Aparicio adelantó que continuará con su agenda de reuniones. “Nos reuniremos con referentes culturales para escuchar sus propuestas sobre el uso del Salón de Usos Múltiples, con representantes de la FUVECO y vecinalistas independientes, porque entendemos que cada sector tiene un aporte. También recibiremos propuestas de aquellos que quieran sumar su visión”, señaló.
Finalmente, señaló “creo que la política debe ser diálogo, respeto y compromiso. Nuestro objetivo es proteger los derechos de nuestros vecinos y vecinas con una mirada participativa”.