jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Cultura | 3 ene 2025

QUÉ VER ESTE FINDE

"Misántropo": El thriller que explora la lógica de un asesino implacable. Disponible en Prime.

El director argentino Damián Szifron, conocido por Los Simuladores y Relatos Salvajes, une fuerzas con el guionista británico Jonathan Wakeham para entregar Misántropo, un thriller que desafía las convenciones del género policial.



Ambientada en Baltimore, la película combina tensión, acción y una profunda exploración de la lógica criminal.

 

Sinopsis: Un caso sin precedentes

En la víspera de Año Nuevo, un ataque masivo deja 29 víctimas mortales y ningún rastro del asesino. Eleanor Falco (interpretada por Shailene Woodley), una joven policía de bajo rango con un pasado complejo, es reclutada por el agente del FBI Geoffrey Lammark (Ben Mendelsohn) para unirse a la investigación. Sin patrones claros ni motivos evidentes, el equipo se enfrenta a un asesino que rompe las reglas tradicionales.

El desafío no solo radica en localizar al criminal, sino también en comprender su lógica. ¿Qué lo llevó a cometer este acto devastador? Cada pista revela una red de secretos y motivaciones oscuras, mientras Eleanor enfrenta sus propios demonios en una carrera contra el tiempo.

Un reparto de alto nivel

El elenco de Misántropo aporta profundidad y realismo a esta historia:

  • Shailene Woodley como Eleanor, una policía intuitiva y resiliente.
  • Ben Mendelsohn como Lammark, el experimentado líder del equipo del FBI.
  • Jovan Adepo como el agente Jack Mackenzie, pieza clave en la investigación.
  • Ralph Ineson y Rosemary Dunsmore como los Possey, personajes que esconden secretos cruciales.

Lo que hace único a "Misántropo"

  1. Exploración de la lógica criminal: A diferencia de otros thrillers, el asesino de Misántropo actúa sin patrones predecibles, desafiando las técnicas tradicionales de investigación.
  2. Personajes complejos: Eleanor Falco no es solo una policía; su lucha interna añade una capa emocional que conecta con el público.
  3. Suspenso constante: Cada giro en la trama mantiene al espectador en vilo, convirtiendo la película en una experiencia inolvidable.

Dirección y narrativa: La marca de Szifron

Damián Szifron imprime su sello característico con una narrativa dinámica y una dirección que equilibra acción y profundidad emocional. La colaboración con Jonathan Wakeham en el guion asegura un equilibrio perfecto entre el drama psicológico y el suspense.

Temas de esta nota:

PRIMEMISáNTROPODAMIAN SZIFRON

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: