viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 3 ene 2025

ARCA

Billeteras virtuales y bancos: actualizan montos de reportes tributarios en 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ajustó los umbrales de las operaciones financieras que bancos y billeteras virtuales deben reportar, como parte de su régimen de control tributario.



Esta actualización, basada en la inflación semestral acumulada, entra en vigor en enero de 2025 y apunta a reforzar la trazabilidad financiera sin generar nuevas obligaciones para los consumidores.

 

Montos actualizados para reportar operaciones desde enero de 2025

ARCA exige a las entidades financieras informar las siguientes operaciones:

  • $600.000:
    • Consumos totales con tarjetas de débito.
    • Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
  • $1.000.000:
    • Acreditaciones bancarias mensuales.
    • Depósitos a plazo fijo constituidos en el mes.
    • Extracciones en efectivo dentro y fuera del país.
    • Saldos finales en cuentas bancarias o billeteras virtuales.
  • $2.000.000:
    • Transferencias exclusivas entre billeteras virtuales.

¿Qué deben informar bancos y billeteras virtuales?

Las instituciones financieras y las plataformas digitales están obligadas a reportar consumos, depósitos, saldos y transferencias que superen estos montos. En el caso de billeteras virtuales, deben detallar tanto los movimientos de ingresos y egresos como las transferencias significativas, reforzando la fiscalización en un entorno digital en constante crecimiento.

Impacto en consumidores: ¿Qué cambia realmente?

Esta normativa no afecta las obligaciones fiscales de los usuarios ni genera costos adicionales. Sin embargo, ARCA podrá solicitar documentación que respalde el origen de los fondos si las operaciones superan los umbrales establecidos. Por debajo de estos montos, los movimientos no quedan exentos de ser justificados, aunque resultan menos visibles para el organismo.

El contexto de la actualización fiscal

La medida se enmarca en la Resolución General 5512/2024, una política de modernización fiscal que busca adaptarse al auge de las operaciones digitales. Con este ajuste, ARCA asegura que los valores a reportar mantengan su relevancia frente a la inflación, evitando tanto la evasión como la carga administrativa excesiva.

El crecimiento exponencial de las billeteras virtuales ha llevado al organismo a redoblar los controles sobre el flujo de dinero digital. Según datos recientes, las transacciones digitales han crecido de manera significativa, impulsadas por la adopción masiva de estas herramientas.

Temas de esta nota:

ACTUALIZACIóNARCAPISO MINIMO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: