viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Provinciales | 30 dic 2024

Río Negro

Parapentistas enredados en cables eléctricos dejan sin luz a miles en Bariloche

Unos 3.000 vecinos de San Carlos de Bariloche sufrieron un corte de suministro eléctrico este sábado por la mañana, cuando un instructor de parapente y su pasajera quedaron enredados en los cables de media y baja tensión en la zona del cerro Otto.



A pesar del impacto, ambos resultaron ilesos, pero el incidente provocó una interrupción del servicio que se extendió por varias horas.

 

El accidente ocurrió durante un vuelo biplaza de parapente, que terminó con ambos pilotos suspendidos sobre las líneas eléctricas. Equipos de Bomberos Voluntarios de Melipal, efectivos de la Policía de Río Negro y una ambulancia del hospital Ramón Carrillo participaron en el rescate, asegurándose de que las personas no sufrieran lesiones graves.

Reconexión del suministro eléctrico tras el accidente

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) trabajó rápidamente para restablecer el servicio en la zona afectada. Según informaron, una cuadrilla especializada completó las tareas de reconexión tras evaluar los daños en las líneas. Sin embargo, el corte dejó a miles de residentes y comercios sin energía durante gran parte de la mañana.

En un comunicado oficial, la CEB advirtió sobre los riesgos de volar cerca de redes eléctricas: "Impactar contra instalaciones eléctricas no solo pone en riesgo la vida de los parapentistas, sino que genera interrupciones masivas que afectan a miles de personas".

Seguridad en el vuelo: recomendaciones clave

El incidente reaviva el debate sobre la importancia de respetar normas de seguridad en actividades de alto riesgo, como el parapente. La CEB insistió en la necesidad de mantener una altura adecuada al sobrevolar zonas con infraestructura eléctrica, especialmente en áreas con líneas de media y baja tensión.

Este evento pone de relieve la importancia de la coordinación entre autoridades locales y operadores turísticos para prevenir accidentes similares, evitando no solo daños materiales, sino también riesgos para la vida humana y la calidad de los servicios básicos en la región.

Temas de esta nota:

ACCIDENTEBARILOCHEPARAPENTE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: