En una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la provincia, las autoridades del Municipio de Caleta Olivia, encabezadas por el secretario de Gobierno Luis Melo, Juan Acuña Kunz (Legal y Técnica), y Mariano Mazzaglia (Recursos Humanos), presentaron una propuesta destinada a mejorar los ingresos de los empleados municipales.
La propuesta principal consiste en la recategorización de los empleados en los módulos más bajos. Según explicó Mazzaglia, aproximadamente 500 agentes de los módulos 1 y 2 pasarán al módulo 3, lo que implica un incremento en sus haberes. Este cambio se complementará con la extensión de un crédito fiscal del 10% aplicado a los haberes brutos, medida que beneficiará a toda la planta municipal.
"Estamos hablando de un esfuerzo económico significativo, equivalente a 300 millones de pesos, que comenzará a implementarse a partir de enero", aseguró Mazzaglia. La vigencia del crédito fiscal se extenderá hasta 2025, considerando el bajo uso registrado en periodos anteriores debido a los tiempos de implementación.
No obstante, la propuesta generó dudas entre los trabajadores respecto al impacto para aquellos en módulos superiores y los jubilados. Según las autoridades, estos sectores también están contemplados en el esquema de beneficios, aunque aún faltan precisiones que se definirán en el próximo cuarto intermedio programado para el 10 de enero.
Otro punto destacado es la necesidad de aprobar la tarifaria y el presupuesto municipal para 2025, fundamentales para garantizar la viabilidad de las medidas propuestas. "Estamos expectantes al resultado de la próxima sesión, que será clave para el municipio", indicó Mazzaglia.
La propuesta no fue completamente aceptada por los municipales, quienes solicitaron mayores detalles y plantearon inquietudes sobre los empleados que no serán recategorizados en esta instancia. Sin embargo, desde el Ejecutivo consideran que esta es una base para continuar dialogando y buscar consensos en las semanas próximas.